Instan a fortalecer el asesoramiento jurídico en el país 

Asamblea Nacional del Poder Popular

Compartir

ACN - Cuba
Equipo ACN | Foto: Luis Jiménez Echevarría
157
17 Julio 2025

La Habana, 17 jul (ACN) La política para lograr el cumplimiento de leyes y demás disposiciones, y el fortalecimiento del asesoramiento jurídico en el país, se analizó hoy durante la segunda jornada del Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en su X Legislatura.

   Oscar Manuel Silvera Martínez, ministro de Justicia de Cuba, señaló que los sistemas de trabajo establecidos para impulsar las acciones de seguimiento son evaluados y controlados por los órganos de dirección, para lo cual se capacita a los directivos, especialistas y trabajadores.

   En presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, se refirió a la incorporación del cumplimiento de las disposiciones jurídicas a las estrategias de Comunicación Institucional y de Transformación Digital.

   Forman parte también de esas acciones de chequeo, la rendición de cuenta de ministros, jefes de instituciones, gobernadores y organizaciones superiores de dirección empresarial -en los casos que se considere- ante el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros o el Consejo de Ministros. 

   Enfatizó en la necesidad de que el Ministerio de Justicia (Minjus) participe y, a decisión del Primer Ministro, ejerza la rectoría en la exigencia y control a los Órganos de la Administración Central del Estado.

   El titular del Minjus consideró como  prioridades del asesoramiento jurídico al control sobre las relaciones entre el sector estatal y no estatal, precios, cobros y pagos, cláusulas de calidad, producción de alimentos y su comercialización, encadenamientos productivos, negocios internacionales y modalidades de inversión extranjera.

   Carlos Rafael Fuentes León, vicepresidente de la Comisión de Atención a los Órganos Locales del Poder Popular de la ANPP, destacó que no sólo realizan acciones de control los órganos del Poder Popular, pues los consejos locales también ejercen determinadas funciones como la recogida de opiniones de los ciudadanos.

   El quehacer de los delegados y las asambleas municipales se dirige a verificar la calidad de los servicios que recibe la población en sus comunidades, apuntó.

   Analizar algunas de las acciones establecidas en las normas jurídicas para la organización y el funcionamiento de los órganos del Poder Popular, para el ejercicio de la participación y el control popular, y exponer ideas y medidas prácticas que pueden contribuir a su fortalecimiento fue el objetivo fundamental del encuentro.