La Habana, (ACN) A continuación la Agencia Cubana de Noticias le ofrece su boletín deportivo correspondiente al lunes 20 de octubre de 2025, con noticias de las principales actuaciones de cubanos en territorio nacional y en el exterior durante las últimas horas.
Cocodrilos de Matanzas siguen en la punta del béisbol cubano
Pese al repunte de los Cachorros de Holguín, con siete triunfos en línea, los Cocodrilos de Matanzas siguen en la punta del sexagésimo cuarto campeonato cubano de béisbol.
Los caninos holguineros barrieron en cinco desafíos a los Toros de Camagüey, el último de los cuales por nocao de 18-8, y se mantienen a media raya de los saurios yumurinos que vencieron 5-4 a los Gallos espirituanos, mientras que Industriales, Las Tunas y Artemisa están a continuación a dos y medio puntos y Santiago de Cuba a tres, aunque todos suman 20 victorias y la batalla por la clasificación a la fase siguiente está al rojo vivo.
Para mañana el programa incluye los desafíos de Sancti Spiritus-Pinar del Río, Matanzas-Isla de la Juventud, Guantánamo-Industriales, Holguín-Mayabeque, Las Tunas-Villa Clara, Santiago de Cuba-Ciego de Ávila, Cienfuegos-Camagüey y Artemisa-Granma.
Cuba conquista 12 plazas para torneo de remo en Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo’2026
Cuba conquistó 12 plazas para el torneo de remo de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Santo Domingo, en 2026, durante el certamen clasificatorio celebrado en Petén, Guatemala.
La delegación del caimán antillano se propuso la obtención de 13 cupos y solo faltó uno para cumplir su objetivo.
El presidente de la federación cubana Angel Luis García precisó a la Agencia Cubana de Noticias que las 12 boletos se dividen en seis masculinos y otros tantos femeninos.
Reconoce confederación mundial trabajo de Cuba en difusión del béisbol5
La Confederación mundial de béisbol y softbol (WBSC, siglas en inglés) reconoció el trabajo de Cuba en la difusión y desarrollo del béisbol5.
Durante el congreso de la Wbsc en Bangkok, Tailandia, la entidad eligió al titular de la federación cubana, Juan Reinaldo Pérez Pardo, como vocal de la junta ejecutiva.
Otro cubano sobresalió en las sesiones, Alexander Urquiola, a quien le entregaron la placa de mejor entrenador de 2022 por guiar hacia la medalla de plata a la selección cubana en la lid mundial sub-15.
Y además, los delegados destacaron la faena de la federación cubana por ser la tercera poseedora de más medallas de oro (5) en el ciclo, solo superada por las de Estados Unidos y Japón.
Gimnasta cubano analizó en mundial sus principales rivales en los Juegos Centroamericanos y del Caribe’2026
El cubano Diorges Escobar, quien registró una actuación muy discreta en el mundial de gimnasia artística en Yakarta, Indonesia, aprovechó la ocasión para analizar sus principales rivales en los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo’2026.
No fue una buena competencia para Diorges, quien se manifestó insatisfecho con la ejecución de sus programas, pero apreció los contendientes de mayor calidad de la región, el colombiano Ángel Barajas y los mexicanos Mario Rojas y José Díaz, los cuales disputarán al representante del caimán antillano las medallas del certamen correspondiente a los centrocaribes dominicanos.
Dos premios bronceados para cubanos en abierto de Bádminton en Santo Domingo
Una cosecha de dos medallas de bronce lograron los enviados de Cuba al abierto de bádminton de Santo Domingo mediante Taymara Oropesa, en individuales, y en el doble mixto formado por Oropesa y Roberto Carlos Herrera.
Taymara Oropesa, la principal figura del caimán antillano, perdió la posibilidad de discutir el oro en single al ceder 0-2 (13-21, 15-21) ante la estadounidense Disha Gupta, a quien superó en oportunidades anteriores, en Perú, en 2018 y 2019, pero esta vez no pudo.