Fundación chilena fortalece vínculos comunitarios en Cuba

Compartir

ACN - Cuba
ACN | Foto tomada del Portal del ciudadano del Gobierno de La Habana
76
29 Agosto 2025

La Habana, 29 ago (ACN)  La delegación de la Fundación Chilena Potenciando Vidas Pedro Vargas Sotomayor (VarSot), encabezada por su presidente Rodrigo Devia, visitó en el proyecto comunitario Soñarte, del municipio capitalino del Cotorro, como inicio de una visita de trabajo destinada a ampliar la cooperación con comunidades cubanas, precisó el portal del ciudadano del Gobierno de La Habana.

   Creada por Irma Sehwerert, madre del Héroe de la República de Cuba René González, la iniciativa Soñarte promueve desde hace más de una década el desarrollo integral de sus habitantes mediante actividades culturales, deportivas y sociales, e involucra a niños, adolescentes y jóvenes en la atención a personas mayores que viven solas.

   Durante el encuentro, Rodrigo Devia y su hijo Rodrigo, director y fundador de la Escuela de Fútbol Río Rapel, entregaron balones y camisetas a practicantes de esa disciplina en la comunidad e intercambiaron experiencias sobre formación deportiva.

   La delegación recibió una obra del joven pintor John Cristian Álvarez Oramas, quien inició su formación artística en Soñarte y cursa estudios en la Academia de San Alejandro, de la capital.

   El programa de trabajo incluyó la entrega de donativos para la sala de Geriatría del Hospital Clínico Quirúrgico Docente Comandante Faustino Pérez, de Matanzas, y para el barrio vulnerable La Línea, en el municipio capitalino de La Lisa, donde se prevé celebrar el próximo 27 de septiembre una feria de salud por el centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y los aniversarios fundacionales de los Comités de Defensa de la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.

   La fundación VarSot da continuidad al legado del mambí internacionalista chileno Pedro Vargas Sotomayor, General de Brigada del Ejército Libertador en la guerra de 1895, y desde su creación oficial hace dos años ha enviado a Cuba más de tonelada y media de ayuda humanitaria para hospitales e instituciones.

   La agenda de la delegación contempla la asistencia a la apertura del curso escolar en la Escuela Formadora de Maestros Tania la Guerrillera, de Pinar del Río, inaugurada por Fidel, así como visitas a sitios económicos y sociales de esa provincia.