Las Tunas, 28 de oct (ACN) Con el llamado a reforzar aún más el andamiaje comunicacional y la insistencia en la percepción del riesgo por parte de la población, así como su cooperación en el proceso de evacuación, el Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Las Tunas extiende hoy las medidas en los municipios, dado el inminente paso del huracán Melissa por la región oriental de Cuba.
Este fenómeno meteorológico provocará penetraciones del mar en zonas bajas de ambas costas tuneras, ya sea durante su arribo al archipiélago como a la salida del mismo, y también depondrá intensas lluvias, las cuales dejan margen a posibles inundaciones, de ahí la insistencia del CDP en la desobstrucción de zanjas, canales y aquellas estructuras por la que el agua fluye para minimizar daños.
Asimismo el Centro Meteorológico informó sobre la fuerza de los vientos, que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora, mientras se estima un acumulado pluvial alrededor de los 200 milímetros en las próximas 48 horas.
Osbel Lorenzo Rodríguez, presidente del CDP, subrayó la importancia del compromiso y rigor en las acciones a implementar a lo largo de los territorios con el objetivo primordial de proteger las vidas humanas, empeño para el que están disponibles todos los recursos, pero siempre con la prevención como mejor estrategia.
Resulta tarea de primer orden velar por la disciplina y calidad de los servicios en los diversos centros de evacuación, repartidos en los diversos parajes de la provincia, luego de que desde la jornada del lunes empezaran el traslado de personas hacia estos sitios.
Los subgrupos de trabajo mantendrán la vigilancia en horas previas al evento natural, además de preservar las vías de información para cualquier situación de peligro y con la disposición de alistarse en las faenas de recuperación apenas las condiciones meteorológicas lo permitan.
