Santiago de Cuba, 20 sep (ACN) Diversas actividades y mayores empeños en la producción acompañarán la celebración por el aniversario 67 del Congreso Campesino en Armas, en Santiago de Cuba.
En esta fecha y con la presencia de 201 agricultores, similar número a los que participaron en el cónclave de 1958, se realizará el acto provincial por la efeméride, en Soledad de Mayarí, municipio de Segundo Frente, según explicó a la Agencia Cubana de Noticias George Olivares, presidente del Comité Provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).
Con la celebración también se iniciarán las actividades por el aniversario 65 de la fundación de la ANAP y el centenario del nacimiento del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, refirió.
Este acontecimiento es acicate para realizar acciones que deciden en el funcionamiento de la organización, como lograr la inserción de un mayor número de jóvenes y mujeres y alcanzar resultados superiores en la cosecha cafetalera y en la zafra, comentó.
Olivares explicó que el domingo 21 de septiembre comenzará el recorrido de la bandera Aniversario 65 de la ANAP, que recorrerá cooperativas, fincas y sitios históricos de la provincia de Guantánamo y luego será entregada a los labriegos santiagueros.
Este periplo del estandarte concluirá en mayo de 2026, en la provincia que resulte seleccionada como sede de las actividades centrales por el Día del Campesino, precisó el directivo.
Son prioridades del sector para esta etapa la declaración de cooperativas que muestren resultados integrales con la condición 65 Aniversario de la ANAP, y homenajear a los jóvenes vanguardias nivel municipal, provincial y nacional, además, se reconocerán a los asociados destacados en la producción, argumentó.
De acuerdo con el presidente de la asociación en el territorio, lo principal en cada Cooperativa es el trabajo hombre a hombre para lograr el incremento en la producción de alimentos y el autoabastecimiento, una tarea pendiente para los anapistas de Santiago de Cuba.
Se trabaja para lograr un aumento paulatino de las producciones de leche y carne vacuna, caprina, miel de abeja, frutales y la forestal, entre otras, que contribuyan junto a una labor más eficiente de los hombres y mujeres del campo a elevar el nivel y calidad de vida de los pobladores de la serranía y la ciudad, señaló.
Significó que se impulsan las labores de rehabilitación y embellecimiento de las infraestructuras administrativas, culturales, sociales y económicas de las cooperativas y de su radio de acción, así como las entregas de productos agropecuarios a centros de salud y educación, y el fortalecimiento de las patrullas campesinas para el enfrentamiento al delito en las zonas más vulnerables.
El amplio programa de actividades de la ANAP en Santiago de Cuba celebra el memorable Congreso Campesino en Armas, efectuado el 21 de septiembre de 1958, donde el entonces comandante Raúl Castro, jefe del Segundo Frente Oriental Frank País, sentenció en las palabras de clausura: "() en estos momentos, en el día de hoy, está iniciándose, está gestándose, está naciendo la Revolución Agraria que ha de echar las bases de la verdadera Revolución Cubana".