Duros impacto en la ZEDM, intensa la recuperación

Rafael

Compartir

ACN - Cuba
ACN
169
09 Noviembre 2024

La Habana, 9 nov(ACN) El trabajo es amplio e intenso para la recuperación en la Zona de Desarrollo Mariel (ZEDM), a unos 45 kilómetros de la capital cubana, y considerada una de las principales puertas del comercio exterior del país y uno de los puntales para desarrollar su economía.

   Un reporte de la televisión cubana precisa que, según trascendió en una reunión del Consejo de Defensa Nacional, los daños provocados por el huracán Rafael en esa zona económica y de inversiones han sido considerables, y se requiere un inmenso esfuerzo de recuperación productiva y de infraestructura para restañar las afectaciones.

   Las instalaciones de la Terminal de Contenedores Mariel fue una de las más afectadas por el meteoro, en su tránsito por unas dos horas por territorio artemiseño el ciclón tuvo vientos sostenidos de hasta 185 kilómetros por hora.

   Su salida al mar fue por Boca de Cabañas, apenas a 25 kilómetros al oeste del Mariel, como huracán categoría dos y vientos máximos sostenidos de 170 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo cual esta Zona Económica recibió el duro impacto de los elementos naturales.

   José Leonardo Sosa Barrios, director adjunto de la Terminal, manifestó que "los daños podemos decir que son de consideración".

   . Ya dentro del programa de recuperación, comenzaremos con la reanimación del patio por bloques, para dar paso a la activación de la Terminal tan pronto como sea posible, y activar la entrega de mercancías de contenedores por puerta", explicó

   Sosa Barrios agregó que, dentro del edificio, trabajarán en la relocalización de las áreas, con el objetivo de mantener, en esta primera etapa, la vitalidad operativa de la Terminal, considerada la más moderna de la región, ubicada en un puerto de aguas profundas y diseñada para operar buques Neo Panamax.

  En el Parque Solar Fotovoltaico de Guajaibón y la Fábrica de Detergentes Suchel tbv, ambas del grupo vietnamita Thai Binh, las principales afectaciones detectadas son en cubiertas, paredes y fachadas de instalaciones.

   El huracán se llevó una parte del almacén de materias primas y del almacén de productos terminados, y también el techo de las torres, comentó uno de los trabajadores vietnamitas.

   Tu Tranh, presidente del Grupo Thai Binh, manifestó que "la fábrica de pañales, que se encuentra frente a la de detergentes, presenta daños similares" y ponen todo el esfuerzo para poder terminar la recuperación dentro de 14 días.

  Otra de las instalaciones en la ZEDM con afectaciones severas es la fábrica de cigarrillos Brascuba. Según informó Robinson Tamayo González, copresidente de Brascuba s.a., los fuertes vientos levantaron el techo del taller de producción de cigarrillos, donde se ubican todas las máquinas productoras del cigarro.

  Casi el 40 % del techo se levantó, lo que provocó que las máquinas se mojaran, pero, aunque no está totalmente descubierto, todo el producto terminado, de días anteriores, se encuentran en perfectas condiciones, pues el almacén no sufrió daños, refirió.

   Nos quedan días duros, de evaluación de daños, de recuperación, de trabajo en la parte mecánica, en la parte electrónica de las máquinas, pero nos vamos a levantar, precisó el directivo, voluntad que ya aplican los cientos de trabajadores, especialistas y cuadros de este emporio de desarrollo económico que ya despliegan sus esfuerzos de recuperación.

    Por su importancia estratégica para Cuba aquí resuenan con énfasis las orientaciones a la provincia de Miguel Díaz-Canel, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, apenas unas horas después del paso del huracán: resulta imprescindible cumplir con los principios de trabajar intensamente, el de hacerlo de manera organizada y el de siempre sellarlo con calidad, incluso mejor que antes.