Camagüey, 29 ago (ACN) El sector del transporte en Camagüey alista las condiciones para el comienzo, próximamente, del servicio de 15 nuevos triciclos eléctricos asignados al territorio, los cuales se incorporarán a las operaciones dentro de esta ciudad, que enfrenta una tensa situación a causa del déficit de ómnibus en funcionamiento.
Hoy la entidad acelera las labores que permitirán mayor seguridad en las naves donde se guardarán los citados medios, los cuales tienen capacidad para seis personas, cada uno, y cuyo precio será de 10 pesos en moneda nacional por pasajero, explicó a la prensa Miguel Arias Vázquez, delegado del Transporte en la provincia.
Entre las rutas evaluadas mencionó Casino-La Yaba y Casino- Villa Mariana, y a través de estas poder enlazar con zonas que no se beneficiaron con las 10 gazellas (microbuses), que cubren desde julio último, en dos rutas, corredores principales de la demarcación capital camagüeyana, entre las más pobladas de Cuba y de mayor tráfico en áreas urbanas.
De forma general, se analiza para establecer el nuevo servicio el enlace con nuevos puntos de la localidad, sobre todo hacia sitios de difícil acceso debido a la escasez de vehículos automotores, comentó el directivo.
Por otro lado, aseguró, los itinerarios concebidos en el movimiento de estudiantes se mantendrán en el venidero curso escolar, a pesar de las limitaciones en la disponibilidad de carros, ante la escasez piezas, combustibles y lubricantes.
Arias Vázquez informó además acerca de la decisión tomada de reforzar el servicio de transporte urbano con los ómnibus arrendados, al regresar de los distintos municipios de la provincia, en pos de descongestionar las paradas en horarios cercanos al mediodía.
Como parte de las acciones que buscan sortear la situación actual de ese tipo de prestaciones en la urbe camagüeyana, el sector transportista anunció el aumento de las vueltas de los triciclos amarillos de combustión, de igual manera encaminadas a afrontar la alta demanda existente durante horarios claves del día.