Cienfuegos vive tercer año más seco de las últimas seis décadas

Compartir

Presa Paso Bonito
Presa Paso Bonito Foto: Cortesía Gobierno de Cienfuegos
Onelia Chaveco | Foto: Cortesía Gobierno de Cienfuegos
82
24 Septiembre 2025

Cienfuegos, 24 sep (ACN) El año hidrológico concebido por los expertos entre los meses de noviembre de 2024 a octubre de 2025 ya está considerado como el tercero más seco en las últimas seis décadas, desde 1965, en que se realizan estas mediciones en la provincia de Cienfuegos.

   Datos aportados a la Agencia Cubana de Noticias por el especialista Luis Estupiñán, de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico de Cienfuegos, reflejan que al cierre de agosto el territorio tenía un registro de solo 770.7 milímetros de precipitaciones.

   Como municipios más beneficiados con las pocas lluvias resaltan Aguada de Pasajeros y Rodas, mientras Cruces solo alcanzaba poco más del 60 por ciento (%).

   A partir del comportamiento pluviométrico hasta el cierre del 23 de septiembre los seis embalses se encontraban al 60.2 % de su capacidad a Nivel de Aguas Normales.

   Mientras, las cuencas subterráneas tenían un registro por encima del 62 % de la lluvia necesaria para su recarga, elemento esencial para su relativa recuperación. 

   Abundó Estupiñán que en estos momentos se encuentran declaradas 19 obras de captación afectadas por la sequía, de ellas, 15 de forma parcial y el resto de forma total.

   En el año hidrológico, el periodo húmedo establecido desde mayo a octubre no aportó mayores dividendos, porque en esa etapa se reflejaron los efectos de la sequía fuerte, con déficit hasta julio del 41.7 % del pronóstico de lluvia, explicó a la prensa local Reidel Rodríguez Dueñas, director técnico de la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos.

   Con estos indicadores desventajosos, en menos de dos meses la provincia entrará en el periodo seco del año, por lo cual se imponen estrategias de ahorro y solucionar salideros para preservar la poca agua que se dispone.