Cancelan sello postal conmemorativo por Congreso de Historia

Compartir

ACN - Cuba
Roger Aguilera Morales | Foto tomada del sitio Unión de Historiadores de Cuba
128
15 Octubre 2025

Las Tunas, 15 oct (ACN) Un sello conmemorativo por el cumpleaños 83 de la fundación del Congreso Nacional de Historia fue cancelado hoy en presencia de los delegados a la XXVI edición de este evento, que se desarrolla en Las Tunas en homenaje a la caída en combate del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, y al inicio de la Guerra Necesaria, hace 130 años, y al líder de la Revolución Fidel Castro Ruz, por el centenario de su nacimiento, en 1926.

   En sus imágenes el sello muestra en sus dos versiones a Emilio Roig, fundador del Congreso en 1942, así como al intelectual Eusebio Leal, fiel participante en estos encuentros, y elementos emblemáticos de la ciudad de Las Tunas.

   Plasmaron sus rúbricas durante la cancelación postal Osbel Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas; Yelenis Tornet, gobernadora; Naima Trujillo, ministra de Educación; Douglas Leyva, presidente de Correos de Cuba, y Jorge Luis Aneiros y Rafaela Collazo, presidentes de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC), y de la filial en este territorio oriental, respectivamente.

   Tras la cancelación postal, Aneiros significó que desde 1942, fecha de creado el Congreso, los encuentros han funcionado como el principal evento científico de la UNHIC y un hecho muy importante para la enseñanza de la historia de la isla.

   De los 26 congresos efectuados hasta hoy, amplió, 13 corresponden a los decenios 1940 y 1950, y los restantes después de 1959.

   La jornada de este miércoles se completa con la continuación del trabajo en comisiones para analizar las 101 ponencias presentadas, y la gala de premiación en el Teatro Tunas, esta noche.

   Esta XXVI edición comenzó el lunes último desde la Finca El Hormiguero, lugar donde el Mayor General Vicente García estableció su cuartel general  contra los colonialistas españoles y donde por primera vez se izó en Las Tunas la Bandera Cubana, el 13 de octubre de 1868.