Redacción ACN
135
27 Septiembre 2023

La Habana, 27 sep (ACN) El Presidente Miguel Díaz-Canel agradeció hoy a todas las delegaciones que en la 78 Asamblea General de la ONU demandaron el fin del bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados Unidos a Cuba y la salida de su país de la lista de Estados que patrocinan el terrorismo.

   Agradecemos desde Cuba, que resiste la embestida imperial con el coraje de su pueblo y la solidaridad internacional, expresó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba en su cuenta en la red social X.

   "Desde #Cuba, que resiste la embestida imperial con el coraje de su pueblo y la solidaridad internacional, agradecemos a todas las delegaciones que demandaron el fin del #Bloqueo y la salida de nuestro país de la lista de patrocinadores del terrorismo"

   Díaz-Canel resaltó que en momentos en que el gobierno estadounidense endurece el bloqueo, y los anexionistas frustrados aseguran que Cuba emplea ese cerco como pretexto, 44 países demandaron la semana pasada, en los discursos de sus representantes de alto nivel en la Organización de Naciones Unidas (ONU), el fin de esa criminal política.

   Y Estados Unidos (USA) calla ¿Hasta cuándo?, añadió el jefe de Estado cubano, quien viajó a Nueva York para participar en la Asamblea General, donde representó a su país y al Grupo de los 77 y China, en calidad de Presidente pro tempore  del Grupo.

   "Cuando el imperio endurece el #Bloqueo y los anexionistas frustrados dicen que es nuestro pretexto, 44 países demandan el fin de esa criminal política contra #Cuba en los discursos de sus representantes de alto nivel en la #UNGA78 y #USA calla ¿Hasta cuándo?".

   Los representantes de Brasil, Colombia, Bolivia, Argentina y Sudáfrica, entre otros, pidieron en sus intervenciones el cese de las medidas restrictivas del gobierno de EE. UU. contra Cuba, así como la injusta inclusión del país caribeño en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

   Durante su discurso en la sede de las Naciones Unidas, el Presidente Díaz-Canel denunció que Cuba sufre un bloqueo económico asfixiante, concebido para deprimir sus ingresos y nivel de vida, padecer escasez continua de alimentos, medicinas y coartar sus potencialidades de desarrollo.