Silot cierra hoy por Cuba en Panamericano de Luchas

Compartir

ACN - Cuba
Ernesto Arturo Santana | Foto: Tomada de Gettyimages
188
11 Mayo 2025

La Habana, 11 may (ACN) El librista Arturo Silot, de los 97 kilogramos (kg), competirá hoy por Cuba en el Campeonato Panamericano Senior de Luchas, que cierra sus cortinas este domingo en la norteña ciudad mexicana de Monterrey.

   Silot, medallista de plata de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, saldrá por primera vez al tapiz de competencia frente al canadiense Nishan Randhawa, quien presenta como mejor resultado el metal bronceado en la cita múltiple de la capital de Chile.

   El natural de Santiago de Cuba, y cabeza de serie de la división en el torneo continental, busca la primera presea para la rama masculina del estilo libre cubano, después de que el joven Geannis Garzón (74 kg) quedara descalificado este sábado en semifinales.

   Con Silot, de 24 años, concluirá la actuación cubana en el torneo, donde la mayor de las Antillas suma seis preseas (cuatro oros y un bronce) y además, obtuvo cupos para el Campeonato Mundial de Zagreb, Croacia, previsto del 13 al 21 del venidero mes de septiembre.

   En la jornada de ayer, la librista cubana Milaimys Marín, de los 76 kilogramos (kg), terminó con medalla de bronce Panamericano Senior, tras derrotar por superioridad técnica a la venezolana Neirili Banguero (10-0).

   Mientras que este viernes, el campeón mundial Gabriel Rosillo (97 kg) y la granmense Yainelis Sanz (57 kg) aportaron dos medallas de oro para Cuba, y la subcampeona en los Juegos Olímpicos de París 2024, Yusneylis Guzmán (50 kg), ganó el bronce.

   Un día antes, en la fecha inaugural, los grecorromanos cubanos Luis Alberto Orta (67 kg) y Oscar Pino (130 kg) levantaron oros, y con el éxito de Rosillo, la lucha greco antillana finalizó con pleno de éxitos en la lid de las Américas.

   Según la página web del certamen, intervienen en la justa, del 8 al 11 de mayo, alrededor de 200 gladiadores de 17 países, y aunque potencias del área como Estados Unidos, Cuba, Canadá y Ecuador no acudieron con equipos completos, sí presentaron figuras con sólidos palmareses.