La Habana, 8 sep (ACN) La Brigada Médica Cubana en Haití efectuará la XXIII Jornada Científica Nacional, del 3 de octubre al 3 de diciembre, con la participación de profesionales cubanos y haitianos, un alto nivel científico y compromiso social, informó hoy el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap).
Bajo el lema «La actualización y profundización del conocimiento para un mejor servicio», la jornada estará dedicada al centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz (1926-2016), a los 27 años de colaboración médica en Haití, al aniversario 192 de Carlos J. Finlay y al primer año del programa de medicina familiar en ese país, y contará con la presentación de 95 trabajos científicos.
El Minsap detalló en su sitio oficial que se abordarán temas prioritarios como el dengue, la malaria, la fiebre tifoidea, la filariasis linfática y el VIH/sida, y se pondrá especial énfasis en los avances del programa de medicina familiar comunitaria, así como en estrategias de intervención en áreas como higiene, epidemiología, cirugía, fisioterapia, rehabilitación y entomología médica.
La iniciativa busca consolidar la investigación como pilar esencial del desarrollo clínico y terapéutico, en beneficio directo de la población haitiana, al tiempo que se reafirma el compromiso de la Brigada Médica Cubana con la salud pública regional, con la ciencia y la solidaridad como herramientas para enfrentar los desafíos sanitarios más urgentes.
De acuerdo con el sitio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, la cooperación médica cubana en Haití comenzó en 1998, tras el paso del huracán George, y se consolidó como parte del Programa Integral de Salud, ideado por Fidel Castro para atender a poblaciones vulnerables en el Caribe y Centroamérica.
