Favorece proyecto de colaboración asistencia materno-infantil (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Loraine Castillo De los Reyes | Fotos: Autora y Yuzdanis Vicet
303
17 Marzo 2025

Santiago de Cuba, 17 mar (ACN) Con la inauguración hoy del proyecto Instalación de equipos médicos para neonatos en dos hospitales de Santiago de Cuba, la Embajada de Japón en la nación caribeña y la Organización No Gubernamental (ONG) Camaquito, de Suiza, favorecen la atención materno-infantil en el territorio. 

   En declaraciones a la prensa, Nakamura Kazuhito, embajador nipón en Cuba, significó el papel fundamental de la organización en la llegada e instalación de gasómetros e incubadoras en los hospitales Infantil Norte Juan de la Cruz Martínez y General Juan Bruno Zayas. 

   Subrayó la aspiración de contribuir a mejorar las condiciones de diagnóstico y tratamiento a recién nacidos y lactantes mediante este proyecto, en tanto llamó a utilizar los equipos con cuidado y durante el mayor tiempo posible. 

   Visitar Santiago de Cuba por primera vez, y observar de cerca la obra realizada por los trabajadores de la salud resulta un honor, y las características de la provincia incentivan el estudio de nuevas posibilidades de financiamiento, manifestó. 

   Mark Kuster, presidente y fundador de Camaquito, calificó las donaciones realizadas como una obra de vida dedicada al ejército de batas blancas santiaguero, por su resistencia y tenacidad ante las dificultades enfrentadas. 

   Los trabajadores de la salud devienen motivación diaria para buscar financiamiento y proponer nuevos proyectos de cooperación, pues su labor es admirable y merecen todo el apoyo posible, aseveró. 

   Como parte de la ceremonia inaugural, Miguel Ángel Díaz, titular del sector sanitario en el territorio, apuntó entre los resultados del quehacer colaborativo la materialización de proyectos beneficiosos para el municipio de Guamá, los hospitales Oncológico Conrado Benítez, General Saturnino Lora, y otras instituciones y localidades.

   Afirmó que el amor y solidaridad de estos amigos de la tierra indómita fortalece al sistema sanitario y al pueblo, pese la incidencia del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba, de ahí el compromiso de estrechar la hermandad. 

   En nombre del colectivo del Hospital General Juan Bruno Zayas, Daniel Bromfield, su director, agradeció el gesto solidario, que permitió salvar más de 50 vidas en las incubadoras y realizar alrededor de 24 mil 800 determinaciones con el gasómetro recibido. 

   De acuerdo con el galeno, las contribuciones refuerzan el compromiso con las metas propuestas y el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI), en tanto inspira a desempeñarse con mayor dedicación y esfuerzo. 

   Firmados el 8 de marzo del 2023, el contrato de donación entre la Embajada de Japón en Cuba y la ONG, y el Convenio de Colaboración entre la Dirección General de Salud de Santiago de Cuba y Camaquito contribuyen a fortalecer la calidad de la asistencia médica en el PAMI, priorizado por su alta sensibilidad.