Comunicadores protagonizan huracán de trabajo en Granma

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
Oscar Alfonso Sosa | Foto: Cortesía de ETECSA Sancti Spíritus
83
31 Octubre 2025

Sancti Spíritus, 31 oct (ACN) Cuando Andrés Ihuam Bravo, integrante de la Brigada de Línea del Departamento Operaciones de la Red, de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en la provincia de Sancti Spíritus, arribó con sus compañeros a Granma para apoyar en las labores de recuperación tras el paso del huracán Melissa y palpó la realidad, quedó perplejo ante tanto desastre.

Postes quebrados, otros caídos, líneas bajo el agua, cables partidos y otras problemáticas fueron las primeras imágenes, reveló a la Agencia Cubana de Noticias, pero es tan fuerte el compromiso, que no hay tiempo para titubeos.

Con solo 23 años e iniciándose en la vida laboral, le correspondió ser protagonista, junto a otros jóvenes y un grupo de experimentados comunicadores espirituanos curtidos en desastres naturales similares, de devolver la normalidad en toda la infraestructura devastada por el fenómeno hidrometeorológico en la región oriental.

Desde el primer día, las jornadas comienzan al amanecer con el alistamiento de los medios y equipos y sobre las 8:00 de la mañana ya estamos podando árboles, desobstruyendo, levantando postes, recuperando cables, avanzando en la recuperación del tendido, acciones que nos ocupan hasta bien entrada la tarde, enfatizó.

Bien cerca del ajetreo, pendientes a todo cuanto se mueve a su alrededor, Yuri Osmany Rodríguez y Antolín Augusto Rodríguez, jefes del Departamento de la Red y del Grupo de Red de Acceso, respectivamente, sugieren acciones puntuales para avanzar con prontitud, pero sin descuidar la seguridad de los hombres bajo su mando y tomando como premisa las horas de servicio de ambos en situaciones excepcionales como éstas.

En cada lugar donde trabajamos, los pobladores están junto a nosotros, nos alientan y, sobre todo, nos manifiestan gratitud por lo que estamos realizando bien distantes de los hogares, de las familias, subrayaron Alberto Iznaga, Andrés Bravo y Jorge Loberto, pero es el momento de hacer por el bienestar de otros cubanos, muy necesitados en estos momentos.

Consciente de la significación de este gesto solidario que se multiplica en la Isla toda, Calixto Sosa, jefe de Capital Humano de Etecsa en Sancti Spíritus, no deja de intercambiar con los comunicadores del territorio para saber cómo van las labores y cuál es su estado de salud, su ánimo, porque si de algo estamos seguros es que cumplirán con todo cuanto haya que hacer para restablecer el servicio, aseveró.

Cuando supimos las posibilidades reales del impacto de Melissa en el oriente cubano, hablamos con los especialistas, los técnicos, los operarios sobre lo que nos tocaría hacer en la recuperación y la disposición fue total, dijo, allí están, demostrando su valía.

Incluso, todos los días nos sorprende cómo los trabajadores buscan noticias de sus compañeros en Granma, del trabajo que hacen, detalló Sosa, eso se llama compromiso y nos toca a nosotros, desde la división territorial, atender a las familias que se quedaron aquí enfrentando las complejidades de nuestra cotidianidad, acotó.