La Habana, 31 oct (ACN) Yoel Pérez García, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de Guantánamo, destacó que el mayor logro frente al paso del huracán Melissa fue preservar la vida de los ciudadanos: “No hay fallecidos ni desaparecidos, esa es la mayor satisfacción”, afirmó.
Lea: Constató Díaz-Canel marcha de la recuperación en Guantánamo
En entrevista ofrecida al diario digital Venceremos, Pérez García explicó que, ante la amenaza de un huracán de categoría IV o V en la escala Saffir-Simpson, la oriental provincia activó un plan de protección que permitió evacuar a más de 152 mil personas —el 34 por ciento (%) de la población—, cifra superior a la inicialmente prevista.
Las acciones incluyeron la reubicación preventiva en zonas altamente vulnerables como San Antonio del Sur, Guaibanó, Imías y, por primera vez, Caimanera, precisó el también primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba.
Apuntó que las lluvias intensas dejaron acumulados superiores a los 100 milímetros (mm) en varios municipios. En Caimanera, las láminas de precipitaciones alcanzaron 157 mm, lo que provocó deslizamientos de tierra y daños en caminos, aunque también permitió que el embalse La Yaya llegara a su capacidad máxima de almacenamiento.
Vientos, asociados a Melissa —con rachas de hasta 120 kilómetros por hora (km/h), ocasionaron daños en viviendas, caída de árboles y afectaciones en el sistema eléctrico y de telecomunicaciones, así como la ruptura de cables de fibra óptica, comentó.
Precisó que la agricultura sufrió pérdidas en cultivos de viandas, hortalizas, maíz y frijol. También se reportaron daños en instalaciones de salud como el Hospital Doctor Agostinho Neto, consultorios médicos y hogares de ancianos, así como en escuelas que se preparan para el reinicio del curso escolar.
Más adelante, Pérez García aludió a la recuperación emprendida con el mismo ímpetu que la preparación. Las prioridades incluyen la limpieza e higienización de las ciudades, abastecimiento de agua segura, atención médica y distribución de alimentos, con 35 carpas destinadas a la venta de productos elaborados.
Guantánamo trabaja en la creación de “islas” de generación eléctrica para abastecer servicios esenciales como hospitales e industrias alimentarias, mientras se restablece la conexión con el Sistema Electroenergético Nacional, enfatizó el presidente del CDP.
Reconoció el apoyo del Consejo de Defensa Nacional y el mensaje de aliento del General de Ejército Raúl Castro Ruz, recibido el 28 de octubre, como estímulo para continuar la labor.
Finalmente destacó la disciplina del pueblo guantanamero y su participación activa en las labores de limpieza y recuperación: “Nuestro pueblo demuestra cada día que es un pueblo de combate, de victoria”, acotó.
