La Habana, 31 oct (ACN) El papel del Partido Comunista de Cuba (PCC) dentro de la Revolución y en la construcción del socialismo se debatió en un taller científico dedicado al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en su centenario, organizado por la Sociedad Económica Amigos del País (SEAP), en su sede habanera.
El espacio fue impulsado por la sección de Ciencias Sociales de la asociación y contó con la participación de sus miembros y otros invitados, entre ellos, representantes de la Universidad del Partido “Nico López”.
Lejos de evocar desde la distancia la figura del líder histórico de la Revolución cubana, la rememoración de la actividad sirve de plataforma para analizar el presente y delinear estrategias en la construcción socialista.
La impronta de Fidel al frente del Partido fue abordada por Luis Suárez Salazar, miembro de la SEAP, quien abundó sobre su vocación autocrítica.
Acotó que en Cuba conviven siete generaciones con percepciones distintas de acuerdo con las condiciones de sus momentos históricos.
El historiador Felipe Pérez Cruz subrayó que en los congresos del PCC siempre han dedicado espacio a la crítica de tendencias negativas, asunto a lo que Fidel otorgó prioridad.
En el encuentro ponderaron el enfrentamiento al huracán Melissa, cuyo saldo positivo, hasta el momento -en comparación con las naciones vecinas- refleja la vocación humanista del proceso revolucionario en Cuba.
