La Habana, 17 feb (ACN) Cuba y Bolivia firmaron hoy un convenio de colaboración interinstitucional para producir radiofármacos y componentes biotecnológicos contra el cáncer, combinando la experiencia del Centro de Isótopos (Centis) cubano con las capacidades de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN).
Según informó la Cancillería cubana en su sitio, René Leyva, director del Centis, destacó que la alianza une tres décadas de experiencia cubana con los avances bolivianos en infraestructura nuclear, como el Complejo Ciclotrón de El Alto, operativo desde 2023.
#Cuba 🇨🇺 y #Bolivia 🇧🇴 firmaron en La Habana un convenio de colaboración que permitirá a instituciones de energía nuclear de ambos países unir conocimientos y capacidades productivas para lograr radiofármacos contra el cáncer u otras afecciones.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) February 17, 2025
🔗https://t.co/oYFSNSJ9LW pic.twitter.com/kQXkzameue
Hortensia Jiménez, directora de la ABEN, resaltó que el acuerdo permitirá desarrollar teranósticos (técnicas que integran diagnóstico y tratamiento) y reducir la dependencia de importaciones.
La embajadora cubana en Bolivia, Elba Rosa Pérez, enfatizó que el pacto beneficiará a ambos pueblos y fortalecerá la cooperación científica regional.