La Habana,11 jul (ACN) Tras jornadas de conferencias y debates sobre prevención y actualización de los protocolos de atención médica a pacientes con fallos cardíacos, concluirá esta tarde el I Congreso Nacional de Insuficiencia cardíaca y sus factores de riesgos en el Hotel Meliá Cohiba, de esta ciudad.
La cita, que inició este jueves, contará con un programa de conferencias en la sesión de la mañana dedicado al panorama actual de la mortalidad por esta patología, a la nutrición, tratamientos farmacológicos y alternativas quirúrgicas.
Expertos nacionales e internacionales dialogarán sobre el empleo de la inteligencia artificial y la hipertensión arterial matutina para diagnosticar esta afección.
También sesionará el Simposio de Residentes Egresados del Hospital Hermanos Ameijeiras y un concurso sobre temas libres de Medicina Interna.
Caridad Chao Pereira, presidenta del Comité Organizador, expresó a la ACN que este evento ha permitido actualizar saberes y conocer los nuevos avances en el diagnóstico, como el uso de biomarcadores cardíacos, una tecnología que permite un pronóstico más certero de la enfermedad.
Destacó nuevos pilares en el tratamiento de falla cardíaca que hacen que el paciente no ascienda a estadios más avanzados y tenga una mejor calidad de vida.
Este primer Congreso Nacional de Insuficiencia cardíaca reunió a médicos de diversas especialidades como Cardiología, Medicina Interna, Pediatría y Anestesiología, investigadores y autoridades sanitarias, para propiciar desde desde un enfoque transdisciplinario el manejo integral de una principales causas de mortalidad en el país y en el mundo.