Comenzó Reunión de Jefes de Misiones Médicas en el Exterior (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Claudia María Delgado Torres | Fotos: Autora
240
07 Julio 2025

La Habana, 7 jul (ACN) Con el propósito de dialogar sobre estrategias para potenciar la colaboración médica internacional y la formación de profesionales, se desarrolla en La Habana, desde hoy y hasta el 11 de julio, la XXIII edición de la Reunión de Jefes de Misiones Médicas en el Exterior. 

   En la inauguración del encuentro, en la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM), la doctora Tania Margarita Cruz Hernández, viceministra primera de Salud Pública, resaltó la presencia de las brigadas cubanas en 54 países, con más de 23 mil colaboradores brindando atención médica.

   Destacó que la Reunión de Jefes de Misiones resulta una de las prioridades del Ministerio de Salud Pública, a fin de trazar sistemas de trabajo para garantizar la atención a quienes integran estas misiones y ampliar los servicios de salud en el exterior, en defensa siempre de los principios humanistas y altruistas. 

   Como parte de las actividades, Josefina Vidal Ferreiro, viceministra de Relaciones Exteriores, ofreció una conferencia magistral sobre la política exterior de Cuba en el enfrentamiento a la campaña del gobierno de Estados Unidos contra la colaboración médica cubana. 

   La funcionaria denunció el asedio en esta segunda etapa de máxima presión que se ejerce bajo el mandato de Donald Trump sobre los aspectos y sectores más sensibles de la economía cubana.

   Vidal Ferreiro enfatizó que la administración Trump ya no se esconde para evidenciar que su política es destruir y causar daño a Cuba sin ningún tipo de miramiento ni contemplación, y como ejemplo está el ataque a las misiones de médicos cubanos para evitar que sigan demostrado su solidaridad con otros pueblos.

   Alabó la labor de los salubristas cubanos, reconocida en el ámbito internacional por su profesionalidad y calidad humana, y exaltó el respaldo de los gobiernos donde están presentes los colaboradores, en contra de las difamaciones y campañas de descrédito del gobierno norteamericano.

   Michael Cabrera Laza, director de la UCCM, expresó en el informe central de la reunión que los trabajadores de la salud en el exterior atendieron durante el año 2024 a 62 millones de personas, realizaron 59 millones de consultas, más de 817 mil cirugías, de ellas 41 mil 317 oftalmológicas, contribuyendo a mejorar los indicadores de salud en cada nación.

   Significó la presentación de investigaciones en jornadas científicas y en la Convención Internacional Cuba Salud 2025, con resultados científicos dirigidos a resolver problemas de sanidad a nivel global.

   Hasta este viernes sesionará la Reunión de Jefes de Misiones Médicas en el Exterior, como espacio de intercambio entre todos los participantes sobre experiencias e iniciativas con respecto a la atención de salud brindada en las diferentes naciones y continentes.