Santiago de Cuba, 12 may (ACN) Con la satisfacción del aporte de materia prima para la producción nacional de hemoderivados, a la industria biofarmacéutica y a la asistencia médica, los trabajadores del Banco de Sangre provincial Renato Guitart Rosell, en esta ciudad, celebraron hoy las seis décadas de la institución.
La conmemoración se inició con un minuto de silencio para honrar a las víctimas de la explosión del Hotel Saratoga, acaecido el 6 de mayo en La Habana, y a quienes laboraron en el centro y ya fallecieron.
El doctor Pedro Orlando González, fundador del sistema de bancos de sangre en esta localidad y el país, prestigió el emotivo acto en el que se reconoció a trabajadores con más de 20 y 30 años de servicio ininterrumpido en la entidad.
En la ocasión, distinguieron con la Manuel "Piti" Fajardo a seis integrantes del colectivo, por su quehacer ejemplar, ética y entrega al Renato Guitart Rosell, al tiempo que reconocieron de manera especial a tres especialistas e investigadores vinculados a la docencia y dirección del Banco de Sangre en diferentes períodos, entre ellos a González.
Durante estos 60 años, desde el 12 de mayo de 1962, la institución sobresale por la obtención de los hemoclasificadores del sistema del grupo sanguíneo ABO y el factor Rh, los sueros raros de importancia del tipo anti-P, anti-C y anti-Kell, que sustituyen importaciones a Cuba.
Hilda Cabrales, directora del Renato Guitart Rosell, expresó que en el período incorporaron la tecnología de bolsas plásticas, introdujeron y desarrollaron la medicina regenerativa y formaron a los recursos humanos para desempeñarse con calidad en estas funciones.
Manifestó que en la actualidad cuentan con técnicos, tecnólogos, médicos y enfermeras, 16 másteres, dos candidatos a doctores en ciencias, investigadores agregados y una cátedra multidisciplinaria, además de servir como unidad docente de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.
En la etapa de enfrentamiento a la COVID-19, el Banco resaltó por el envío a la capital de plasma hiperinmune, donado por convalecientes con elevados títulos de anticuerpos, para la elaboración de medicamentos destinados al tratamiento de la enfermedad.
Destacó también por las extracciones de plasma normal para la producción del factor de transferencia, inmunoglobulinas, albúminas y otros hemoderivados para la asistencia a pacientes graves.
Por el meritorio quehacer desde su fundación, el Renato Guitart Rosell alcanzó la condición de Vanguardia Nacional, Colectivo Moral, la Bandera 28 de Septiembre y sobresalió en seis ocasiones en las donaciones voluntarias de sangre.