Boletín deportivo del 27 de septiembre de 2025

Compartir

ACN - Cuba
Redacción ACN
61
27 Septiembre 2025

Boletín deportivo de la ACN

La Habana (ACN) A continuación la Agencia Cubana de Noticias le ofrece su boletín deportivo correspondiente al sábado 27 de septiembre de 2025 con noticias de las principales actuaciones de cubanos en territorio nacional y en el exterior durante las últimas horas.

Cuba asegura pase al mundial femenino de béisbol   

   Cuba aseguró uno de los tres boletos a la próxima copa mundial femenina de béisbol, tras vencer a base de garra y resiliencia a Nicaragua con marcador de 9 carreras por ocho en un torneo en Venezuela.

   Las cubanas, guiadas por Jorge Luis Pimienta, empataron en el sexto inning gracias a un batazo oportuno de Jessica Herrera que remolcó dos carreras, cuando todo parecía inclinarse a favor de las nicas, pero en el séptimo, Nicaragua volvió a tomar ventaja con dos anotaciones.

    En el cierre, el pitcheo de las pinoleras se desmoronó con cinco boletos, uno intencional, y las caribeñas igualaron la pizarra.

   Las centroamericanas sumaron una más en el episodio extra, solo para ver cómo Darianna González disparaba un doble de oro que impulsó las dos carreras definitivas y desató la celebración cubana.

 

Campeón paralímpico estreno de Cuba en mundial de paratletismo en India


   El campeón paralímpico de salto longitud Robiel Yankiel Sol, junto a su colega Abraham Viltré, estrenarán mañana el pabellón de Cuba en el campeonato mundial de paratletismo en Nueva Delhi, India.

   Ambos saltadores compiten en la categoría T-47 de débiles visuales y se anticipa otra buena actuación de Yankiel, quien también posee el récord del orbe con 7,84 m, aunque su aspiración incluye sobrepasar los ocho.

    Abraham aspira también a superar su mejor marca, 6,57 metros, según el entrenador Luis Alberto Bueno.

   Al Mundial de Nueva Delhi asistirán más de mil 100 concursantes de 100 países para disputar 184 juegos de medallas.

Cuba vs Argentina en inauguración de mundial de fútbol sub20

    Cuba debutará mañana contra Argentina como parte del grupo D en la copa mundial de fútbol sub20 en Chile, sin dudas uno de los más difíciles inicios.

    El miércoles se medirá a Italia y el sábado finalizará la ronda clasificatoria ante Australia.

   A la lid asisten 24 selecciones, de las cuales emergerá un nuevo campeón, pues Uruguay, ganador en Türkiye, 2023, quedó en quinto puesto en el campeonato sudamericano y no obtuvo el boleto.           

   Argentina se quedó con la corona mundial sub20 en seis ocasiones y Brasil, en cinco, en las 23 ediciones anteriores.

Pitcher de club profesional japonés abrirá por Cuba en panamericano de béisbol sub23

   El lanzador de los Halcones de SoftBank de la liga profesional japonesa, Darío Sarduy, será el abridor hoy por Cuba en la inauguración del campeonato panamericano de béisbol sub23 en Panamá.

   De 19 años de edad, Sarduy correrá a cargo de las serpentinas ante Islas Vírgenes Estadounidenses, el primer rival de la selección nacional en un grupo que incluye además a Aruba, Puerto Rico y Bahamas.

   “Creo que es una buena oportunidad para seguir desarrollándome y que los muchachos puedan ver el trabajo que estoy haciendo en Japón”, expresó el joven lanzador durante la ceremonia de abanderamiento celebrada este jueves.

 

Dupla cubana enfrentará a similar austríaca en torneo de voleibol de playa en Brasil 

   La dupla cubana de José Luis Alayo- Noslén Díaz enfrentará hoy a su similar austríaca de Timo Hammarberg-Tim Berger por el pase a cuartos de final correspondiente al torneo élite 16 de voleibol de playa en Rio de Janeiro, Brasil.

   Tras caer en la fase de grupos, los caribeños se jugaban la permanencia ante los hermanos argentino Nicolás y Tomás Capogrosso, a los cuales vencieron en tres sets (19-21, 21-16 y 15-13).

   

Leones de Industriales ascienden en campeonato cubano de béisbol

   Los Leones de Industriales aprovecharon la jornada de descanso del sexagésimo cuarto campeonato cubano de béisbol y tras derrotar 10-5 a los Alazanes de Granma ascendieron al tercer lugar de la tabla de posiciones.

   El actual monarca, Leñadores de Las Tunas, dividió honores con los Tigres de Ciego de Ávila, pues en el primer desafío salieron airosos los felinos 4-3 y con igual marcador los tuneros ganaron el segundo.  

   En la punta del certamen sigue ocupada por Santiago de Cuba con 15 éxitos y tres reveses, seguido por Matanzas (14-4), Industriales (12-5), Holguín (12-6), Artemisa (10-5), Las Tunas (11-6), Sancti Spíritus (11-7) y Camagüey (9-9), cierran la zona de clasificación.