La Habana, 29 oct (ACN) Países del continente africano manifestaron hoy su preocupación ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) por la injusta inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo y su devastadora influencia en el desarrollo socioeconómico del archipiélago.
La representante de Zimbabue denunció ante la AGNU las nefastas consecuencias y el amplio alcance de las medidas unilaterales impuestas por el gobierno de los Estados Unidos donde se incluye el criminal bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.
A ningún país se le debe negar el acceso a medicamentos, tecnologías, equipos agropecuarios y a un comercio justo, en general, a causa de un instrumento desprovisto de valor legal y jurídico, declaró.
Mientras tanto, la representante de Ghana enunció que durante más de 60 años el bloqueo ha sido el reflejo de una contradicción moral y económica que atenta contra la prosperidad del sur global.
Esta política persiste y socava las aspiraciones de un pueblo resiliente cuyo espíritu de solidaridad ha influido en todo el mundo, apuntó.
La intervención de Ghana junta sus raíces en las tantas resoluciones presentadas en esa asamblea a favor de erradicar el bloqueo, destacó.
Tras la intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, el representante de Namibia reconoció su apoyo a la resolución y exigió el cese de tan injusta medida.
Zimbabue, Ghana y Namibia se unieron una vez más al resto de la comunidad internacional rechazando toda acción contraria a los principios de igualdad de la Carta de la Naciones Unidas, y abogando por la igualdad de los pueblos.
