Atenta Matanzas a programas del adulto mayor en Día del Cuidado 

Compartir

ACN - Cuba
Laura de la C. González Trujillo | Fotos: Web Somos Comunidad
80
29 Octubre 2025

Matanzas, 29 oct (ACN) Fortalecer los servicios para personas mayores en las más de 20 casas de abuelos y 11 hogares de ancianos de Matanzas constituye hoy una prioridad, cuando se celebra el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, comentó Nora Liss Gómez Domínguez, jefa del departamento de Adulto Mayor de la Dirección Provincial de Salud.

Bajo la conducción del Gobierno y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, funcionan comisiones de prevención y asistencia social en todos los municipios de la provincia, donde se valoran las necesidades de los adultos mayores y se articulan soluciones desde los consejos populares para garantizar atención oportuna y personalizada, explicó. 

Con un total de 764 plazas en hogares de ancianos, más del 75 por ciento (%) se mantiene ocupado, lo que refleja el incremento de personas solas o en estado de vulnerabilidad desde la pandemia; el municipio de Unión de Reyes, el más envejecido del país, ejecuta acciones para habilitar un nuevo centro con capacidad para más de 20 residentes, informó la también jefa del departamento de Asistencia social, Discapacidad y Salud Mental en el territorio. 

Desde las 28 casas de abuelos, entre ellas dos de orden religioso, se prestan servicios certificados por Salud Pública con consultas médicas, recreación, orientación y programas intergeneracionales; las plazas están ocupadas al 96 %, aunque los hogares de ancianos disponen de capacidades para seminternos e igual sucede para la estancia a tiempo completo, precisó la doctora. 

Entre los principales desafíos, Gómez Domínguez señaló el aumento de ancianos dependientes o con deterioro cognitivo, además de la necesidad de mejorar las condiciones estructurales de los centros y captar recursos mediante proyectos de colaboración para disponer de ayudas técnicas y mobiliario adecuado. 

Formar y sensibilizar cuidadores representa otro de los propósitos esenciales, expresó la también especialista en Gerontología y Geriatría, quien destacó la labor de las escuelas de cuidadores, donde se imparten habilidades básicas y se fomenta el trato respetuoso hacia las personas mayores, en prevención del maltrato. 

La gestión no estatal, destacó, también complementa los servicios, con la reciente apertura en agosto de una sucursal en Matanzas de la agencia TaTamanía, primera de su tipo en Cuba, que ofrece atención domiciliaria y hospitalaria con profesionales de la salud en nueve provincias, incluidos territorios orientales y occidentales. 

Honrar el cuidado es compromiso de todos, recordó la doctora, al mencionar que cada 29 de octubre se celebra el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, instituido por la Organización de las Naciones Unidas en 2023, para reconocer el valor social y económico de quienes brindan atención y acompañamiento a otros.