Contingente de Matanzas apoyará en Bayamo recuperación eléctrica

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
John Vila Acosta | Fotos tomadas del perfil en Facebook de la Empresa Eléctrica de Matanzas
68
29 Octubre 2025

Matanzas, 29 oct (ACN) Rumbo a la ciudad de Bayamo, en la oriental provincia de Granma, ya se traslada desde esta urbe un contingente de trabajadores para apoyar en la recuperación eléctrica, luego del paso y daño ocasionado al sector por el fenómeno hidrometeorológico Melissa, que esta madrugada tocó tierra en suelo cubano como huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

   Según dio a conocer a través de sus perfiles institucionales la Empresa Eléctrica de Matanzas (EEM), el equipo lo integran 55 trabajadores, distribuidos en cuatro brigadas, con cuatro carros de servicio, un compresor y un camión Toimil, el cual se pondrá a disposición de las comunidades afectadas.

   Refirió la propia institución que el grupo de profesionales lo encabeza Jorge Alejandro Rodríguez Azpeitia, director general de la EEM.

   Nuestros trabajadores se incorporan a prestar servicios y contribuir a la pronta recuperación de nuestros hermanos de las provincias orientales, resaltó en su perfil personal de Facebook Marieta Poey Zamora, presente esta mañana en la despedida del contingente junto a Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Matanzas.

   La ayuda a la recuperación de las provincias orientales tras el paso de Melissa no se ha hecho esperar; reportes desde Cienfuegos también dan cuenta de un contingente de 74 trabajadores eléctricos habilitado para apoyar, incluidos tres carros de servicio y cinco carros de brigada, aunque la composición pudiera variar de acuerdo a las necesidades de las zonas impactadas.

   Esta práctica cubana de solidaridad se hace común entre linieros de la Empresa Eléctrica, técnicos de la Empresa de Telecomunicaciones, brigadas médicas que incluso acuden antes del paso del meteoro, y de la población que se moviliza para hacer donaciones de disímiles recursos a las personas que pierden casas y equipos por las inundaciones provocadas por los ciclones tropicales.

   A poco más de un mes de concluir la temporada ciclónica, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, Melissa se ensañó con las provincias orientales, donde dejó hoy huellas impresionantes y dolorosos daños a la economía familiar y nacional, los cuales se espera resarcir en el menor tiempo posible y con la participación de todo el pueblo.