Redacción ACN | Foto: Prensa Latina
463
02 Agosto 2023

 

0802- coop.jpg

La Habana, 2 ago (ACN) Víctor Fernández, presidente de la asociación Cuba Coopération France (CubaCoop), llamó hoy, desde Francia, a la unidad de las organizaciones políticas, de solidaridad, sindicales, y de las instituciones que desean colaborar con Cuba en una plataforma común que abarque lo político y lo económico.

El titular de CubaCoop, en diálogo con la agencia Prensa Latina, consideró esta acción como la clave para enfrentar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos.

Fernández manifestó que todas las personas dispuestas a luchar contra esta política unilateral de más de 60 años deben inspirarse en la unidad del pueblo cubano frente a las agresiones.

Con la aplicación de este concepto, la nación antillana y su Revolución han resistido año tras año, propinaron al imperialismo su primera derrota en América Latina en las arenas de Playa Girón, en abril de 1961, impulsaron el internacionalismo, lograron el regreso del niño Elián González y el los cinco héroes, subrayó.

El presidente de CubaCoop calificó el bloqueo como criminal e inaceptable y aseguró que se avecinan momentos relevantes en la batalla para denunciarlo.

Mencionó la iniciativa del Partido Comunista Francés de lanzar en el festival político-cultural Fête de l’Humanité, previsto del 15 al 17 de septiembre, una campaña contra el bloqueo; la celebración en ese espacio del segundo foro europeo de apoyo a Cuba y la realización en noviembre en Bruselas del Tribunal Internacional contra el bloqueo.

Lea aquí:

Fernández insistió en que isla necesita acompañamiento en su desarrollo socio-económico, obstaculizado por las medidas de Washington, por lo que consideró importante la alianza estratégica en Francia y en otros países para la inserción económica y bancaria de Cuba en el espacio de la Unión Europea.

Señaló la necesidad de lograr desde la unidad y la labor conjunta el cumplimento de la treintena de resoluciones que en la Asamblea General de la ONU han demandado desde 1992 a Estados Unidos el fin de su política hostil.