La Habana, 10 may (ACN) Con una amplia participación de universidades de varias provincias cubanas, así como de Manabí, en Ecuador, y de Guadalajara, en México, sesionó hoy, en esta capital, el foro virtual del evento "Por unas finanzas sostenibles".
En esta cita científica auspiciada por el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), 27 ponencias fueron expuestas por estudiantes, profesores y especialistas de instituciones diversas, como continuación del encuentro presencial realizado el jueves y viernes en el Centro de Convenciones Enrique José Varona, de la Universidad de La Habana.
Inicialmente los participantes disfrutaron de la conferencia magistral "Análisis de las principales amenazas cibernéticas en el ecosistema de las criptomonedas", del máster en ciencias Henry Raúl González Brito, de la Universidad de las Ciencias Informáticas.
Fruto de investigaciones, de tesis de posgrado y de aplicaciones prácticas fueron los trabajos presentados, los cuales aportan innovaciones en materia financiera, tributaria, contable, de precios y de seguro.
Además de los debates desde los territorios, el programa abarcó otras dos conferencias magistrales.
Una de ellas titulada "La factura electrónica como herramienta clave en la transformación digital en Cuba", y la otra "Proyecto de inversión de paneles solares con el uso de la Inteligencia artificial".
El viernes Vladimir Regueiro Ale, titular del MFP, clausuró el evento presencial del encuentro Por unas finanzas posibles, en el que destacó el protagonismo de los estudiantes de la educación superior junto a profesionales de la actividad.
En la cita virtual hubo trabajos de las universidades de La Habana, de Ciencias Informáticas, Central Marta Abreu de Las Villas, de Holguín, Cienfuegos, de Moa, Camagüey, de Oriente y de Guantánamo.
También participaron la Oficina Nacional de Administración Tributaria de las provincias de Holguín y Santiago de Cuba, XETID-Cuba y la Empresa de Aplicaciones Informáticas Desoft, así como la Universidad Técnica de Manabí, en Ecuador, y el Centro Universitario de la Costa Sur, de la Universidad de Guadalajara, en México.
Según precisó a la Agencia Cubana de Noticias el doctor en Ciencia José Carlos del Toro, presidente del Comité Científico, tanto en su modalidad presencial como virtual el encuentro Por unas finanzas sostenibles ha sido una expresión de cuánto se avanza en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación en este campo.