La Habana, 20 jul (ACN) Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación de Cuba, concluyó hoy su programa de visita a Nueva York, al frente de la delegación cubana que participó en el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas (ONU) sobre Desarrollo Sostenible.
El vice primer ministro finalizó su estancia en esa ciudad estadounidense con un provechoso intercambio con el colectivo de la Misión Permanente de Cuba ante la ONU, según informó en Twitter Gerardo Peñalver Portal, viceministro primero de Relaciones Exteriores y Representante Permanente ante la ONU.
"Concluye programa en Nueva York del Viceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación de #Cuba @AlejandroGilF con un ameno y provechoso intercambio con el colectivo de@CUBAONU".
Peñalver Portal indicó que este miércoles Gil Fernández dialogó con representantes del movimiento de solidaridad con Cuba en Estados Unidos (EE. UU.), quienes demostraron su apoyo a la Revolución cubana y condenaron el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Washington al país caribeño.
Concluye programa en Nueva York del Viceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación de #Cuba🇨🇺 @AlejandroGilF con un ameno y provechoso intercambio con el colectivo de @CUBAONU. pic.twitter.com/DC1YKqkL0H
— Gerardo Peñalver Portal (@GerardoPPortal) July 20, 2023
"Fraternal encuentro del Viceprimer Ministro @AlejandroGilF con representantes del movimiento de solidaridad con #Cuba en #EEUU. Se escucharon emotivas declaraciones de apoyo a la Revolución cubana y firmes reclamos de levantamiento del #Bloqueo y salida de la Lista terrorista".
Durante un encuentro organizado por la Cámara de Comercio del Gran Harlem, el titular de Economía intercambió con representantes de empresas, universidades, organizaciones y funcionarios públicos, entre ellos el excongresista Charles Rangel.
Lea aquí: Arriba a Nicaragua vice primer ministro cubano
"Viceprimer Ministro @AlejandroGilF asiste a encuentro organizado x la Cámara d Comercio del Gran Harlem, en el City College of New York. Intercambió con representantes d empresas, universidades, organizaciones y funcionarios públicos, incluyendo a ex-congresista Charles Rangel".
Como parte de su agenda de trabajo, Gil Fernández se reunió con António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, y Achim Steiner, administrador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).