530
27 Octubre 2016

tierra-2710.jpg

Pero si no te mareas en alta mar, nada mejor que el más lejano desde cualquier masa de tierra, también conocido como el "polo oceánico de inaccesibilidad".

Debido a que su nombre oficial parece un trabalenguas, fue apodado como Punto Nemo, en recuerdo del famoso antihéroe marino del escritor Julio Verne.

Y Nemo significa "nadie" en latín, algo que luce apropiado, pues es raramente visitado por los seres humanos.

El Punto Nemo está localizado a más de 1.600 kilómetros equidistante de las costas de tres lejanas islas. Al norte tiene a la Isla Ducie (una de las islas Pitcairn), al noreste a Motu Nui (islote de la Isla de Pascua y lugar más occidental de Chile) y hacia el sur a la Isla Maher (Antártida).

El polo oceánico de inaccesibilidad fue oficialmente señalado en 1992 por el ingeniero croata-canadiense Hrvoje Lukatela, quien calculó sus coordenadas utilizando un programa de computación especializado que incorporó la forma elipsoide de la Tierra para lograr una precisión máxima.