La Habana, 10 oct (ACN) Como en la mayoría de los barrios de la capital, para muchos vecinos y trabajadores de Cojímar hoy más que feriado o día de descanso ha sido una jornada de trabajo en beneficio de la higiene comunal y la salud de los residentes en esta localidad costera.
Aunque la amenaza de la lluvia podía entorpecer la recogida de desechos sólidos desde hace tiempo acumulados en calles y solares, o la chapea de áreas verdes, no se perdió tiempo para dar una batida contra esta problemática.
En las inmediaciones de la céntrica Villa Panamericana, donde es fuerte la presencia de actores económicos no estatales dedicados al comercio, del cine y de otros lugares emblemáticos, así como en no pocas cuadras, el ambiente de suciedad desapareció hoy en gran medida, pero como afirmaron varios cojimeros hay que garantizar que no haya retroceso alguno.
Lázaro Garcés, presidente del Consejo Popular de la costera localidad, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que la participación de la población en esta batalla por la higienización o saneamiento ambiental es vital, y no únicamente de Servicios Comunales.
Desde que la máxima dirección del país llamó a los habaneros a movilizarse para lograr tener una capital limpia y bella, en el municipio de La Habana del Este diversos colectivos laborales de entidades radicadas aquí, actores económicos no estatales y pobladores empiezan a dar una respuesta positiva.
Con ese propósito, en los barrios los Comités de Defensa de la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas, los núcleos zonales y los delegados del Poder Popular están convocando a su membresía a darle una batida a cuantos vertederos o basureros han surgido por causas como las indisciplinas sociales.
Aunque aún faltan muchos focos o lugares por limpiar de escombros o basura, tal cual señaló a la ACN la delegada Niurka Martínez, de la circunscripción 29, de Cojímar, hay que rescatar esa disciplina o cultura de entre todos mantener limpias nuestras calles y barrios, para contrarrestar epidemias.