Celebra Universidad de Oriente 78 años de alma mambisa

Compartir

ACN - Cuba
Odette Elena Ramos Colás I Foto cortesía del departamento de Comunicación de la UO
209
10 Octubre 2025

Santiago de Cuba, 10 oct (ACN) Con el repique solemne de la misma campana que en 1868 convocó a negros, blancos y mulatos a luchar por la independencia, y que en 1947 presidió la fundación de la Universidad de Oriente (UO) en el Salón de los Espejos del antiguo gobierno provincial, esta casa de altos estudios celebró hoy su aniversario 78. 

   Nacida por voluntad expresa del pueblo oriental, la UO reafirma su esencia autónoma, pública, democrática y cubana, en un tiempo de transformación que exige retomar sus frutos, construir conocimiento y crecer desde el compromiso con el país.

   La sencilla ceremonia de conmemoración, realizada en los predios de la alma mater oriental y marcada por el aliento heroico de Santiago de Cuba, reunió a autoridades del Partido y el Gobierno, miembros del Consejo de Dirección, profesores, trabajadores, estudiantes e invitados.

   El homenaje comenzó ante la Madre de la Patria, Mariana Grajales Cuello, y continuó frente al monumento de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria, quien hace 157 años inició la gesta redentora que aún inspira a los cubanos.

   En palabras del profesor Rafael Borges, investigador del Departamento de Patrimonio de la institución, esta Universidad fue la concreción de un anhelo histórico por un centro de cultura superior en el oriente cubano. 

  Desde su fundación el 10 de octubre de 1947, y con estatutos que en 1949 la definieron como pública y comprometida con la cultura y los valores cívicos, ha sido pionera en carreras como Ingeniería Química Industrial, fortaleciendo el vínculo entre academia e industria, su principio rector, “Ciencia y Conciencia”, ha guiado la formación integral de generaciones de revolucionarios, comentó.
   Inspirada en esa vocación ética y patriótica, la UO enfrentó con firmeza los embates del régimen batistiano, dejando un legado de mártires que sellaron su compromiso con la libertad, y tras el triunfo revolucionario, fue elegida como sede del gobierno provisional y cuna de las primeras reformas educativas, dijo el Máster en Ciencias.

   De acuerdo con Borges, hoy más que recordar, urge preguntarnos si somos fieles a ese legado y si proyectamos, desde la historia y la conciencia crítica, la universidad que el país necesita, pues la de Oriente no es solo un centro de estudios: es bastión de la Revolución, semillero de conciencia y espacio de realización, significó.

   El rector en funciones, Dr. C. Freider Santana Lescaille, refirió que la Universidad de Oriente celebra sus 78 años como una institución mambisa, rebelde y comprometida con el pueblo que la vio nacer. 

   En este aniversario, se renuevan los compromisos con la excelencia, el desarrollo territorial y el fortalecimiento del “Orgullo UO”, que va más allá de un lema: es vivir, sentir y engrandecer la universidad desde cada logro académico, artístico, deportivo y humano, el camino hacia los 80 años se construye con resultados sólidos, visión estratégica y vocación social.

   También manifestó que para seguir siendo una universidad de excelencia, se requiere mayor impacto en sectores estratégicos como la biotecnología, las tecnologías de la información y las comunicaciones, la nanotecnología y las ciencias cognitivas, siempre al servicio del territorio. 

   Inspirados en las ideas de Martí y Fidel, reafirmó el deber de educar y contribuir a la educación de los demás, reconoció a quienes han sostenido esta obra: rectores, profesores, trabajadores, egresados y estudiantes, y deseó que este cumpleaños colectivo sea el pórtico perfecto hacia nuevas conquistas, haciendo ciencia con talento y corazón.

   Por su parte, el joven profesor Alberto Julián Aguilar, en declaraciones exclusivas a la ACN, expresó que graduarse en la UO es un privilegio, no solo por alcanzar el título, sino por vivir la experiencia de estudiar y trabajar en una institución que forma integralmente.
   Destacó que la entidad no solo prepara para la vida profesional, sino también en lo político y lo cultural, creando jóvenes comprometidos con la Revolución, como él mismo se siente hoy, y subrayó que llegar a los 78 años de historia resulta más que un honor: es un compromiso heredado de generaciones anteriores. 

   Afirmó que corresponde a los actuales estudiantes y profesores defender ese legado y transmitirlo, manteniendo viva la Revolución desde el campo de batalla académico, contribuyendo cada día al desarrollo del país. 

   En este aniversario, la Universidad de Oriente sigue construyendo el futuro con talento y corazón, reafirmando su misión de hacer “Ciencia con Conciencia” por y para Cuba.