En Cárdenas, estrategia integral de enfrentamiento a arbovirosis

Compartir

ACN - Cuba
Blanca Bonachea Rodríguez I Foto de la autora
120
10 Octubre 2025

Cárdenas, Matanzas, 10 oct (ACN) Con el acompañamiento de un equipo de trabajo del Ministerio de Salud Pública de Cuba, las autoridades sanitarias del municipio de Cárdenas implementan una estrategia integral para controlar el brote de chikungunya y dengue, con prioridades en la reducción de los índices de infestación por mosquitos y el fortalecimiento de la atención médica.

   En reciente grupo temporal de trabajo en el municipio, José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, reconoció que la situación epidemiológica actual muestra un incremento de personas diagnosticadas con síntomas febriles; para ello la estrategia técnica se centra en una lucha antivectorial más intensiva y en la estratificación de las zonas de mayor riesgo para abordarlas de manera integral.

   Explicó que el Ministerio de Salud Pública ha reconocido que la circulación del virus chikungunya, reintroducido en Cuba después de varios años, encuentra una población susceptible, lo que facilita su transmisión.

   Recalcó que, a pesar de las limitaciones de recursos propios de la campaña y los problemas de saneamiento, se pueden lograr resultados positivos con adecuada organización de la estrategia territorial.

   Se hace un llamado a la población para elevar la percepción del riesgo y cumplir con las medidas de autofocal en los hogares; la eliminación de criaderos de mosquitos y la adecuada gestión de los depósitos de agua son acciones imprescindibles para avanzar en el saneamiento y controlar la transmisión, insistió.

   Las autoridades confían en que, con la aplicación de las medidas definidas y la participación activa de la comunidad y los organismos se podrá cortar la transmisión de la enfermedad y proteger la salud del pueblo de Cárdenas.