Claudia Patricia Domínguez del Río| Foto de Archivo
723
03 Diciembre 2015

museo_historianatural.jpg

Holguín, 3 dic. (ACN) El Museo de Historia Natural Carlos de la Torre y Huerta en el casco histórico de la ciudad de Holguín exhibe singulares especies endémicas de la fauna oriental cubana entre los más de mil 600 ejemplares.

María Osorio, museóloga del centro, significó a la ACN que entre las muestras sobresalen la polymita sulphurosa, la jutía, el manatí y el cocodrilo cubano, consideradas actualmente en peligro de extinción.

Indicó que en las salas de exposición del centro pueden observarse además, una amplia colección de insectos, crustáceos, minerales distintivos en el territorio como el níquel y una gran variedad de moluscos marinos, terrestres y fluviales, representativos de toda Cuba, los cuales constituyeron el motor impulsor para la creación del museo en la década del 60.

La especialista también se refirió al método de la taxidermia, procedimiento de disecación a través del cual son conservadas estas variedades faunísticas posibilitando no solo su presentación a futuras generaciones, sino que se facilitan estudios sobre adaptación al medio, reproducción y nutrición, añadió.

El Museo de Historia Natural recibe cada año a unos 36 mil visitantes y desarrolla en sus instalaciones programas relacionados con círculos de interés en la enseñanza primaria, grupos de apreciación infantil y servicios de asesoría en investigaciones científicas del pregrado y el postgrado.