Chequeó ministro de Economía desarrollo del sector en Santiago

Compartir

ACN - Cuba
Irina Portuondo Miguel (colaboradora) | Fotos: Yaniuska Pérez Verdecia
126
26 Septiembre 2025

Santiago de Cuba, 26 sep (ACN) El ministro cubano de Economía y Planificación, Joaquín Alonso Vázquez, recorrió hoy áreas agrícolas y objetivos económicos de importancia en los municipios de Santiago de Cuba y San Luis, como parte de la implementación del Programa de Gobierno orientado al desarrollo económico territorial.

  Durante el recorrido, que incluyó intercambios con directivos y trabajadores, se abordaron temas relacionados con la autosustentabilidad energética, la eficiencia productiva, el incremento de las exportaciones y la sustitución de importaciones, pilares fundamentales para avanzar en la transformación económica del país.

   La visita se inició en la Empresa Militar Industrial, fundada hace casi 65 años, dedicada al diseño y producción de medios de transporte, maquinaria agrícola, materiales de la construcción, productos de aseo, higiene y calzado.

   El titular del ramo destacó las condiciones tecnológicas, la disciplina laboral y los indicadores económicos que respaldan el apoyo a esta entidad, con énfasis en lograr su autosustentabilidad energética, aprovechando su infraestructura productiva.

   Alonso Vázquez se interesó por el autoabastecimiento alimentario, la atención a los trabajadores y la diversificación de productos que generan ingresos, lo cual permite alcanzar salarios medios superiores a los 12 mil pesos.

   En el Polo Productivo de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Sabino Pupo, de la demarcación sanluisera, el ministro conoció sobre la recuperación de los rendimientos cañeros y la diversificación agrícola, en un área de desarrollo que supera las 100 hectáreas, incluyendo tres de arroz en secano.

   Subrayó la importancia de establecer encadenamientos productivos y aumentar los rubros exportables, con mecanismos que permitan retener divisas para el desarrollo local.

   Visitó además el parque solar fotovoltaico Rafael Reyes, en ejecución sobre 34 hectáreas, con una capacidad proyectada de 21.8 megawatts para el Sistema Eléctrico Nacional.

   A pesar de los atrasos provocados por las lluvias, se concluyó la primera plataforma y se avanza en el movimiento de tierra para la segunda.

   El ministro resaltó el compromiso con la obra, que contribuye al cambio de matriz energética de esta nación antillana, la reducción del uso de combustibles fósiles y la estabilidad en la entrega de energía a la red nacional.

   Otros temas abordados fueron el salario de los obreros, las condiciones de trabajo y la necesidad de no paralizar las obras, ejecutando las acciones que permitan las condiciones meteorológicas.

   El recorrido concluyó con un intercambio en la sede del Gobierno municipal, donde Alonso Vázquez reconoció el cumplimiento de los indicadores económicos y productivos, pero insistió en generar más servicios y recursos comercializables, priorizando el autoabastecimiento local y la implementación de esquemas cerrados de autofinanciamiento en divisas.

   Urge integrar cadenas productivas, reducir el déficit presupuestario, recuperar la producción cañera e incorporar ordenadamente a los actores no estatales, con el cumplimiento de sus deberes fiscales, señaló el ministro.

   Afirmó que se trata de un municipio en transformación, que trabaja para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y avanzar en los objetivos estratégicos de desarrollo de la nación.