Empresa tabacalera en Artemisa incorpora tecnología solar

Compartir

ACN - Cuba
ACN | Foto: Empresa ABT Lázaro Peña
80
26 Septiembre 2025

La Habana, 26 sep (ACN) La Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco Lázaro Peña, en el municipio de Alquízar, en Artemisa, incorporó seis equipos de curado Rinaldi T 20 con apoyo de energía solar, lo que permitió disminuir el gasto de combustible en la actual campaña tabacalera.

   Lineidis Álvarez Elías, director de producción de la entidad, declaró al semanario El Artemiseño que la sustitución de los hornos tradicionales por los nuevos equipos permitió reducir el consumo de diésel de 0,64 a 0,20 litros por cuje curado, con efecto inmediato en la eficiencia.

   De acuerdo con el especialista, la combustión de un litro de diésel genera 2,64 kilogramos de dióxido de carbono, por lo que la innovación contribuyó a la mitigación del cambio climático sin afectar la calidad de la hoja.

   La empresa dispone de 30 módulos fotovoltaicos compatibles con los equipos Rinaldi T 20 y prevé ampliar a 36 la cantidad de unidades que funcionarán con energía renovable, en correspondencia con la política de Tabacuba de fomentar la sostenibilidad.

   Para la campaña 2024-2025, la entidad planificó sembrar 480 hectáreas de tabaco tapado con la participación de 18 productores contratados bajo diversas formas productivas, entre ellas unidades básicas de Producción Cooperativa, Cooperativas de Producción Agropecuaria y productores individuales.

   Hasta la fecha se roturaron 452 hectáreas, de ellas 327 con abonos verdes, y se cruzaron 305,32 frente a un plan de 222,11, lo que evidenció un avance superior a lo previsto; la siembra de semillas también sobrepasó el plan inicial con 44 mil 645 bandejas.

   En cuanto a los resultados productivos, la empresa acopió 501,26 toneladas de tabaco frente a una meta de 498, y en la producción de capa para el torcido de exportación obtuvo 121,03 toneladas, por encima del plan de 105,18.

   El huracán Rafael retrasó el cronograma de la campaña, aunque el beneficio del tabaco alcanzó ya el 92 por ciento, según confirmaron directivos de la entidad.

   Autoridades del sector señalaron que estas acciones forman parte de un programa integral para elevar la eficiencia energética y garantizar la sostenibilidad de la producción tabacalera en Artemisa.