Cubanos en el exterior abogan por cooperación medioambiental

Compartir

ACN - Cuba
Claudia María Delgado Torres | Foto: de la autora
254
03 Julio 2025

La Habana, 3 jul (ACN) Cubanos residentes fuera del país abogaron hoy por fortalecer la cooperación en proyectos para la preservación del medioambiente, en el primer encuentro del sector científico realizado en el contexto de la XV Convención Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo.

   Ante la presencia de Armando Rodríguez, ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, cubanos que viven en Turquía, Alemania y Angola defendieron la idea de crear asociaciones y programas para enfrentar el manejo adecuado de los ecosistemas marinos costeros y la búsqueda de financiación y recursos tecnológicos para restaurar las cuencas hidráulicas, el sistema eléctrico nacional, y avanzar en seguridad alimentaria y nutricional. 

  Ángel Riego, profesor de la Universidad Autónoma de México, abordó la necesidad de formalizar mecanismos para unir a la diáspora, interesada en mantener vínculos con su país de origen y contribuir al desarrollo económico y social. 

   Comentó la posibilidad de insertar a los profesionales cubanos en maestrías y doctorados en instituciones internacionales, que jóvenes mexicanos puedan optar por módulos de estudio en la mayor de las Antillas y compartir saberes en materia de biodiversidad, adaptación al cambio climatico, uso de fuentes de energías renovables, entre otros tópicos.

   La formación académica como pilar fundamental de intercambio fue tema medular en la reunión, con la propuesta de insertar a profesionales cubanos y de otras latitudes como miembros de tribunales de tesis de pregrado y posgrado, y la realización de cursos internacionales en Cuba sobre conservación de áreas protegidas y de zonas costeras.

   Ana Teresita González-Fraga, directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos residentes en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, refirió que durante la Cuarta Conferencia de la Nación y de Migración, celebrada en 2023 en La Habana, se acordó efectuar un intercambio sistémico y permanente con cubanos residentes en el exterior por sectores sociales, y ya suman hoy siete realizados. 

   Al igual que en los otros eventos, este ha sido una oportunidad para dialogar, y emociona mucho escuchar sus innovadoras ideas y su compromiso con la Patria que los formó, y sus deseos de ayudar en medio de un escenario complejo marcado por el recrudecimiento de las medidas coecirtivas unilaterales de Estados Unidos a Cuba, aseveró la funcionaria. 

   González-Fraga ratificó el compromiso de la nación caribeña con la preservación medioambiental y la lucha contra el cambio climático, mediante la aprobación de políticas de ciencia e innovación para el desarrollo económico del país.

   Hasta el próximo 5 de julio sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana la XV Convención Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo, con un amplio programa científico conformado por siete congresos, simposios, paneles y una feria expositiva. 

Lea: Desarrollarán hoy Encuentro de Cubanos por el Medio Ambiente