Consolida Universidad Central formación investigativa

Compartir

ACN - Cuba
Roxana Soto del Sol | Tomada de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas - UCLV
63
12 Noviembre 2025

Santa Clara, 12 nov (ACN) La Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV) consolida la formación investigativa y de posgrado como bases esenciales de su desarrollo, con una estructura académica que incluye 49 programas de maestría, 23 de doctorado y 14 centros de ciencia.

   Raciel Lima Orozco, vicerrector de Investigación, Innovación y Posgrado, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que la institución ha graduado 190 doctores en el último quinquenio, con el 53 por ciento de tesis dedicadas a sectores estratégicos del país.

   La preparación de recursos humanos altamente calificados y comprometidos con una ciencia pertinente constituye nuestra principal misión, afirmó al referirse al impacto social de estos programas.

   Subrayó que la casa de altos estudios mantiene más de 70 proyectos de colaboración internacional con naciones de Europa, Asia y el Caribe, además de convenios con los principales institutos de investigación nacionales.

   Los resultados científicos alcanzados permiten la sustitución de importaciones y generan financiamiento para equipamiento, infraestructura y capacitación de profesores en centros académicos extranjeros, precisó.

   Asimismo, agregó que la UCLV cuenta con seis entidades de ciencia, tecnología e innovación -cinco centros de investigación y la Sociedad Interfaz- que aceleran la introducción de los avances científicos en la práctica social, con reconocimientos económicos para los investigadores.

   Yunier Valeriano Medina, vicerrector primero, señaló que la institución fortalece permanentemente su integración con las urgencias nacionales, formando profesionales alineados con el Programa de Desarrollo Económico y Social hasta 2030.

   La Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, primera institución de educación superior en Cuba en recibir la Orden Carlos J. Finlay, obtuvo en 2024 la mayor cantidad de premios de la Academia de Ciencias de Cuba, solo superada por la Universidad de La Habana.