Beneficia aplicación sobre el clima a productores de Guantánamo

Compartir

ACN - Cuba
Claudia Laura Rodríguez Zaldivar
46
29 Agosto 2025

Guantánamo, 29 ago (ACN) La aplicación móvil Agroclima contribuye a facilitar el acceso a información climática actualizada a productores del municipio de Niceto Pérez, en Guantánamo, como parte del proyecto Actúa Diferente, impulsado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

   En un período de sequía recurrente en la demarcación, debido a condiciones geográficas que propician escasas precipitaciones y limitan la producción continua de alimentos, surgió el programa con el objetivo de evitar pérdidas por adversidades climáticas, explicó a la ACN Loexis Rodríguez Mongoya, subdirector técnico del Centro Meteorológico Provincial de Guantánmo.

   El sector agroproductivo de Niceto Pérez accede con datos móviles a una guía geolocalizada que ofrece información meteorológica diaria y a largo plazo, incluso en las etapas de transición y así permitir una mejor planificación de las cosechas.

   Agroclima recomienda cultivos adaptados a las características del suelo y el clima de cada zona, que varían desde el semidesierto cubano en el sur hasta áreas montañosas y húmedas en el norte, de acuerdo con la ubicación registrada, comentó.

   El estudio que realiza la entidad y difunde su equipo técnico incluye las fases lunares, orientaciones acerca de su aprovechamiento e información sobre la sequía para el adecuado cuidado de los sembrados.

   Hasta ahora, la herramienta la emplean alrededor de 20 campesinos guantanameros por la limitada capacidad de los servidores; sin embargo, existen planes para certificarla y adaptarla a otros contextos con el apoyo del Instituto Nacional de Meteorología y Actúa Diferente, que promovió la iniciativa en el territorio más oriental del país.

   Rodríguez Mongoya añadió que el monitoreo a la plataforma mostró que las opciones consultadas con mayor frecuencia son el pronóstico diario, seguido de la situación de la sequía y los consejos sobre su impacto.

   El proyecto Actúa Diferente, desarrollado por el PMA y auspiciado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), busca fortalecer las potencialidades locales en el este de Cuba para lograr la soberanía alimentaria, impactar la nutrición de grupos vulnerables, mejorar la vida socioeconómica y aumentar la resiliencia ante eventos adversos.