Abre sus puertas hoy Encuentro Internacional Ciencias Penales

Compartir

ACN - Cuba
José Manuel Lapeira Casas
147
26 Marzo 2025

La Habana, 26 mar (ACN) Desde hoy y hasta el próximo viernes 28 de marzo el Palacio de Convenciones de La Habana será sede del XVI Encuentro Internacional Ciencias Penales y el IV Evento Legalidad, Derecho y Sociedad, convocado por la Fiscalía General de la República (FGR).

   Según información ofrecida recientemente en conferencia de prensa, las citas contarán con la participación de prestigiosos profesionales nacionales y extranjeros de diferentes especialidades vinculadas a la materia, tanto en modalidad presencial como virtual.

  Ambos espacios buscan contribuir a la prevención y lucha contra el delito, un asunto de primer orden en el contexto mundial, a la par de la reducción de las vulnerabilidades de los países ante las nuevas formas del crimen organizado y sus manifestaciones transnacionales, como la trata de personas, el tráfico internacional de drogas y la ciberdelincuencia, entre otros flagelos que no respetan fronteras y frente a los cuales se requiere cerrar filas.

    Prueba de esa prioridad, se prevé la participación de autoridades dedicadas a la prevención y el enfrentamiento en otras latitudes como Rusia, Belarús, China, Vietnam, Venezuela, Nicaragua, Angola, Mozambique, Colombia y España, entre otros.

   De acuerdo a autoridades de la FGR se estará realizando además un Seminario Internacional de enfrentamiento al delito, de conjunto con un programa de la Unión Europea para potenciar las capacidades de investigación y enfrentamiento al crimen organizado, que constituirá un escenario propicio para potenciar el enfrentamiento al delito internacional y la defensa de la seguridad y los derechos humanos de la ciudadanía.

   La celebración de estos eventos demostrarán una vez más el papel protagónico del Derecho y sus profesionales en la construcción de sociedades más justas y seguras, contextualizadas a las dinámicas y complejidades del presente.

   Prestigiarán la ocasión la presencia de alrededor de 30 doctores en ciencias jurídicas, más de 20 intervenciones especiales, ponencias y paneles, entre otras actividades incluidas en el programa científico.

Lea también: Convocan a Encuentro Internacional Ciencias Penales 2025