Raptus: la magia de luchar contra molinos

Cuando en los años 90 Alejandro Yera egresó como clarinetista, de la Escuela Nacional de Arte,  y lo enviaron a cumplir el servicio social en la Banda de Conciertos de Santa Clara, entendió que su espíritu necesitaba de otros aires que lo ocuparan más y se creó su propio conjunto musical.

Autor: Mairyn Arteaga Díaz

Leandro de la Rosa: “El cine joven cubano busca evolucionar” (+ Fotos)

Leandro Javier de La Rosa es un joven realizador que no teme a los desafíos. Graduado de la Academia de Artes Plásticas de San Alejandro descubrió que su camino estaba en el cine, y ha iniciado su rumbo por los cortos de ficción y el dibujo animado.

Autor: Mariateresa Hernández Martínez/ Fotos: de la autora y cortesía del entrevistado

La Protesta de Baraguá, “de lo más glorioso de nuestra historia”

El general español Arsenio Martínez Campos regresó de su entrevista con Antonio  Maceo en Mangos de Baraguá el 15 de marzo de 1878 moralmente derrotado y sin comprender por qué el Titán de Bronce rechazó el Pacto del Zanjón, cuando la mayoría de sus superiores ya había depuesto las armas.

Autor: Jorge Wejebe Cobo| Foto de Archivo

Autor: Magaly Zamora Morejon| Foto de Archivo

14 Marzo 2016

Tormentas locales: sorpresas de la naturaleza

La intensa y prolongada sequía que se extiende desde el oriente hacia la región central de Cuba, puede hacer olvidar a algunos la posibilidad de ocurrencia de las tormentas locales severas, cuya época más activa tiene lugar de marzo a septiembre.

Leer más

Autor: Marlene Montoya

13 Marzo 2016

Casa Dranguet: la historia del café y la cultura de la mano

El Centro de interpretación y divulgación del patrimonio cafetalero Casa Dranguet, de esta ciudad, mantiene una intensa animación que conjuga el saber del cultivo, manifestaciones culturales y degustación de la bebida.

Leer más

Autor: Mariateresa Hernández Martínez/ Fotos: Cubadebate y Cortesía del entrevistado

11 Marzo 2016

Pineda Barnet: Hay que operarse del odio y aprender a prescindir

Hay algo de didáctico y misterioso en la sabiduría de Enrique Pineda Barnet, tal vez sea porque a sus 82 años revela haberse operado del odio y aprendido a prescindir, o quizás por las originales circunstancias que lo han llevado a incursionar en casi todas las expresiones artísticas posibles o simplemente, porque contra toda filosofía humana, Pineda no aspira a trascender.

Leer más

Autor: Lisandra Romeo Matos|Foto|Archivo

11 Marzo 2016

La prensa cubana, descorriendo velos

Un país como Cuba necesita que lo reflejen tal y como es, sin medias tonalidades, sin añadir blanco al rojo para hacerlo rosado ni acentuar demasiado los matices de la “perfección”.

Leer más

Autor: Roberto Jesús Hernández Hernández

11 Marzo 2016

José Antonio Echeverría: un camino trazado por la sangre joven

La juventud, ese momento álgido en la vida humana, entraña aires de renovación, vigor y esperanzas que bien podría sugerir la breve existencia del cubano José Antonio Echeverría Bianchi, líder estudiantil asesinado durante una acción heroica para ajusticiar al dictador Fulgencio Batista.

Leer más