Impartir clases: vocación de vida para profesor camagüeyano (+ Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Yadira Nuñez Figueredo | Fotos: Rodolfo Blanco Cué
12
23 Junio 2025

    “Lo mío es impartir clases", lo supo Jorge Cabrera Riverón, hace 54 años, cuando decidió que dedicaría su vida al magisterio.

   Desde hace 10 cursos escolares este profesor se reincorporó a la ESBEC Saturnino Aneiro Abella, en el camagüeyano municipio  Carlos Manuel de Céspedes, con la misma pasión, entrega y compromiso de siempre, consciente de que su aporte resulta imprescindible para la enseñanza secundaria básica.

   En ese plantel imparte Matemáticas, asignatura compleja pero que a la vez enamora, pues muestra de ello son los seis estudiantes ganadores de concursos en esa materia.

   Actualmente, cuenta con cuatro grupos de séptimo grado y una matrícula de 138 alumnos, todos aprobados, aunque siempre es necesario, asegura, dedicar tiempo a la atención diferenciada para reforzar los contenidos en los que existen mayores dificultades.

   Sin embargo, no basta, afirma Jorge, con que sus discípulos aprendan solo de la asignatura, es necesario, a su juicio, una preparación político-ideológica atemperada al contexto actual, por lo que en la pizarra resulta común que aparezcan las principales efemérides del día y propicia, siempre que puede, el debate sobre algún tema del acontecer local, nacional o internacional.

   Sus primeros pasos por la pedagogía fueron en el sector rural, luego se trasladó al urbano, y en esa propia localidad laboró como metodólogo de Matemáticas.

   En su brillante hoja de servicio, recuerda con mucho orgullo, sus colaboraciones en la República Popular de Angola y Bolivia, experiencias que enriquecieron su formación profesional, porque de eso se trata el magisterio, subrayó, de sentirse satisfecho cuando se es capaz de enseñar y hacerlo bien.

   A lo largo de su vida laboral ha podido trabajar con pequeños del multigrado y en general, comentó que se encuentra preparado para ejercer la profesión desde primero hasta duodécimo grado, convencido de que el verdadero valor de la enseñanza está en la formación de un niño, adolescente o adulto, que al convertirse en profesional de cualquier rama, resulta capaz de emplear los conocimientos adquiridos en pos del desarrollo socioeconómico de la sociedad.

   Jorge constituye  un maestro como tantos que hoy sustentan una de las más hermosas conquistas de la Revolución, y sabe al igual que muchos ganarse el respeto, cariño y la atención de sus alumnos, y de todas las generaciones de camagüeyanos que siempre recordarán con nostalgia y gratitud al profe que los enamoró de una asignatura necesaria y útil para toda la vida.