Valoran diputados aporte de la ANEC a tareas de gobiernos locales

Asamblea Nacional del Poder Popular

Compartir

ACN - Cuba
Fidel Rendón Matienzo | Foto: Autor
177
15 Julio 2025

La Habana, 15 jul (ACN) La Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular valoró hoy los aportes de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) en el impulso a las Estrategias de Desarrollo Local, y en el asesoramiento a los Consejos de Administración Municipales.

Lea: Insisten parlamentarios en prioridad del ordenamiento territorial

    El diputado José Carlos del Toro, presidente de la ANEC, explicó los principales acuerdos de su reciente 9no. Congreso, en el que se reafirmó el compromiso de la organización con el desarrollo del país y su acompañamiento al Programa de gobierno para corregir distorsiones y reanimar la economía.

    Mencionó entre sus proyecciones trabajar en base a la estabilización macroeconómica y la recuperación de los ingresos externos, por fortalecer la contabilidad y la gestión de costos, y mejorar la política fiscal y tributaria.

    Señaló que en la cita de los economistas, contadores y auditores se identificó como una prioridad la reducción del déficit presupuestario, se recomendó perfeccionar los mecanismos de asignación de recursos y la creación de mercados, y estimular la producción agrícola y la industria azucarera.

    También recordó que el congreso de la ANEC se pronunció por transformar el sistema empresarial cubano, establecer un programa de certificación de contadores y su registro oficial, por elevar la eficacia de la capacitación de cuadros de dirección y contribuir a la cultura económica de la población.

     Jorge Luis Broche, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento Económico Productivo, reconoció el desempeño y voluntad del nuevo Comité Ejecutivo encabezado por José Carlos del Toro y de ese ejército de más de 65 mil asociados por ayudar a revertir la compleja situación que enfrenta el país.

    Félix Martínez Suárez, presidente de la mencionada comisión parlamentaria, y otros diputados coincidieron en el valioso asesoramiento que, a nivel de municipio, puede brindar la organización a los gobiernos en la implementación de las Estrategias de Desarrollo Local, en materia de déficit presupuestario y en el fomento de la producción de alimentos y de las exportaciones.

   Se acordó dar un seguimiento permanente en la base al trabajo de la ANEC, por todo lo que puede significar en el empeño por corregir distorsiones y reanimar la economía, además de que se conozca bien el Programa de gobierno con ese fin, adaptado a las condiciones de cada territorio.