La Habana, 28 nov (ACN) El Taller Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo del Ministerio de Comunicaciones (Mincom) iniciado este jueves, prosigue hoy en las instalaciones de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), como parte del compromiso global de la Organización Mundial del Trabajo para 2025 sobre el papel de la inteligencia artificial y la digitalización en la protección laboral.
El encuentro, según precisó el Mincom desde su perfil en Facebook, constituye un espacio de intercambio sobre cómo garantizar la vida y el bienestar de los trabajadores en un contexto marcado por la transformación digital, la recuperación tras el huracán Melissa, la situación epidemiológica del país y el centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Durante la primera jornada se presentaron conferencias y ponencias sobre accidentabilidad con enfoque de género en conductores profesionales, modelos de empresa saludable, bienestar digital y gestión del riesgo psicosocial bajo la norma ISO 45001, alfabetización digital y competencia profesional, así como actualización de instrucciones de trabajo para montaje y mantenimiento en torres y mástiles.
También se abordaron temas relacionados con la cultura de prevención en la empresa, riesgos psicosociales y acoso laboral, prácticas laborales en cursos de redes, innovación y género en la seguridad y salud del trabajo, impacto de la transformación digital y modificaciones al convenio colectivo de trabajo vinculadas al refuerzo alimentario.
La jornada concluyó con un llamado a que la revolución tecnológica se traduzca en más seguridad y más salud en el ámbito laboral.
El programa del taller prosigue hoy en su segunda jornada en el Teatro de Etecsa.
