La Habana, 28 nov (ACN) Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de Cuba, recorrió áreas agrícolas de los municipios de Quivicán y Güines, en la provincia de Mayabeque, para evaluar aseguramientos de fin de año y compromisos de envío de alimentos hacia las zonas orientales afectadas por el huracán Melissa.
En la Casa de Cultivo Protegido La Magela, Valdés Mesa dialogó este jueves con el productor y científico Julio César Hernández Salgado sobre rendimientos y condiciones laborales, donde se producen alrededor de 12 millones de posturas anuales de col, tomate, pimiento y lechuga, precisó Diario de Mayabeque.
Una interesante mañana en compañía de las autoridades del territorio, donde intercambiamos con diferentes productores agropecuarios en la provincia de #Mayabeque pic.twitter.com/u4DZkWQcU6
— SalvadorVM (@SalvadorValdesM) November 27, 2025
Posteriormente intercambió con Joel San Germán, propietario de la finca La Bendecida, perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Fructuoso Rodríguez, dedicada al cultivo de hortalizas, viandas y frutas.
El vicepresidente cubano conoció además la labor de la finca La Caridad, del campesino Daniel Baños, asociada a la CCS Cuba Socialista, destinada a cultivos varios, donde se puntualizó sobre rendimientos y condiciones de trabajo de la fuerza laboral.
Como cierre del recorrido en Quivicán, visitó la finca Tres Hermanos, del productor Odennys Rodríguez, también de la CCS Cuba Socialista, quien explicó que en su caballería de tierra se priorizan cultivos de yuca, plátano, arroz y boniato, con empleo de prácticas agroecológicas.
Tenemos que lograr difundir estas experiencias en todo el país; son productores de avanzada que con las mismas limitaciones siguen aportando a la producción de alimentos, declaró Valdés Mesa al medio de la occidental provincia.
En el municipio de Güines constató los resultados de la Unidad Empresarial de Base Desembarco del Granma, donde el campesino Alberto Rojas González desarrolla producciones varias y ganadería para contribuir al programa nacional de seguridad y soberanía alimentaria.
Allí verificó cultivos de ajo, plátano, frijol, papa y maíz transgénico, destinado a garantizar alimento animal y otros surtidos, además de la atención al ganado de alto potencial para la entrega de carne a la Empresa Genética Bufalina El Cangre.
Rojas González, uno de los campesinos más jóvenes de la provincia, entregó un donativo de alimentos para los damnificados del huracán Melissa en el oriente cubano, gesto que fue reconocido por el vicepresidente cubano.
La jornada incluyó intercambio sobre planes futuros relacionados con el cultivo de arroz y tabaco, y se destacó que el productor aportará viandas, hortalizas y granos para el autoabastecimiento local al cierre del año.
