DT Onel Planas complacido con equipo de baloncesto de Cuba

Compartir

ACN - Cuba
Alfredo Boada Mola | Foto: del autor
48
28 Noviembre 2025

La Habana, 28 nov (ACN) El director técnico (DT) de la selección cubana de baloncesto, Onel Planas, quedó complacido por la actitud de sus pupilos en el juego que a la postre perdieron en difícil porfía de 80-68 ante Argentina, subcampeón de la última Copa América.

   Los muchachos lo hicieron bien y de forma general, con las armas que tenemos, se jugó un buen partido y se dio un buen espectáculo, dijo el DT de la isla a la Agencia Cubana de Noticias al término del encuentro, presenciado por cuatro mil 500 espectadores, según comunicó el anunciador del estadio.

   Sabemos del gran nivel que tiene Argentina y esto nos sirve de preparación para enfrentar a los demás equipos del Grupo D, y no perdemos la esperanza de clasificar a la próxima fase, aseguró el preparador antillano.

   El trabajo de la defensa fue bueno, acotó Planas sobre el emotivo partido jugado este jueves en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana, en el inicio de la Ventana Clasificatoria a la Copa Mundial de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) de Catar 2027.

   Resultó decisivo el primer cuarto, que terminó 21-13 favorable a la Albiceleste, para el resultado final.

   Después hubo cierta paridad en los restantes cuartos del enfrentamiento, que tuvo los tres siguientes parciales con notas de 20-19, 20-17 y 19-19, con los visitantes arriba todo el tiempo en la pizarra.

   En tiros de campo Argentina (29/73) sostuvo un 39.7 por ciento (%) de efectividad por 32.9 % Cuba (26/79), mientras que en las tiradas libres los albicelestes (17/24) lanzaron para 70.8 % y los antillanos (10/17) tuvieron un bajo 58.8 %.

   Cuba fue mejor en los lanzamientos de larga distancia (6/27) para un 22.2 %, gracias a la estrategia defensiva del perímetro del alto mando caribeño que minimizó a los tiradores albicelestes (5/28), para 17.9 %.

   El pivot de 2,16 metros de estatura Francisco Caffaro, con doble-doble de 18 puntos y 10 rebotes, y el base Gonzalo Corbalán, 19 tantos —incluidos tres triples, además de siete capturas bajo las tablas y tres asistencias—, sustentaron la labor del cuadro sudamericano, superior por 52 rebotes frente a 48 los caribeños.

   Los argentinos lograron 18 asistencias frente a las nueve conseguidas solamente por los cubanos.

   Por los antillanos el mejor jugador resultó Karel Guzmán, máximo anotador del choque con 22 puntos, seguido por Pedro Bombino, quien sostuvo un bonito duelo bajo los aros con el poste argentino, logrando nueve rebotes y 12 puntos. 

   También por los anfitriones se lucieron en la cancha Marcos Chacón (14) y el capitán Reinaldo García (11).

   Los cubanos, aunque aupados por su público, sufrieron la ausencia de varias figuras claves como Jasiel Rivero, Howard Saint-Ross, Yoel Cubillas, Yoanki Mencía y Anthony Rodríguez, el único de ellos que estará de regreso en el partido de vuelta, señalado para el 1 de diciembre en el estadio del club Obras Basket de Buenos Aires.

   En febrero de 2026, Cuba recibirá a Panamá y Argentina enfrentará en su domicilio a Uruguay.

   La primera ronda clasificatoria de las Américas debe concluir en julio de 2026 y los tres primeros equipos de cada una de las cuatro llaves, junto al cuarto mejor clasificado, disputarán los siete cupos del continente para la Copa del Mundo de la FIBA Catar 2027.

   Argentina, octava en el listado del orbe, es uno de los principales favoritos para hacerse de uno de los boletos mundialistas de la región.

   El torneo clasificatorio de FIBA Américas a la Copa del Mundo Catar-2027 consta de cuatro grupos formado por igual número de equipos, los cuales jugarán entre sí en partidos de ida y vuelta. 

   Compiten en el grupo A Estados Unidos, República Dominicana, México y Nicaragua; el B lo integran Puerto Rico, Canadá, Bahamas y Jamaica; en el C están Brasil, Venezuela, Colombia y Chile; y en el D Argentina, Cuba, Panamá y Uruguay.

   Los cuadros A y C se unirán para formar el grupo E, en tanto el B y el D conformarán el F, pero los resultados en los partidos de ida y vuelta se transfieren, por lo que cada encuentro cuenta.