La Habana, 28 nov (ACN) La provincia de Guantánamo exhibe en la XLI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025) algunos de sus servicios y productos locales que buscan posicionar en el mercado nacional y dar a conocer en el extranjero.
En entrevista exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias, Miriam Zoila Montoya Sánchez, directora de la Dirección de Desarrollo Local del municipio de Baracoa y en representación de Guantánamo, explicó que en esta edición de FIHAV presentan diferentes producciones de conserva que elaboran diversas entidades y formas de gestión no estatal en el territorio.

Detalló que entre las variedades que se exponen en el estand de la provincia se encuentran alimentos y otros derivados del coco, entre ellos las fibras largas y el sustrato de este fruto, que se utilizan en la tapicería y en la agricultura, respectivamente.
Se exhibe también la pulpa de tomate y mango, salsas de mostaza y de pimientos, miel, café, galletas, barras de chocolate, bombones y la sal, en la cual recaen los intereses de comercialización.

Montoya Sánchez subrayó que durante esta cita que se desarrolla en el recinto ferial Expocuba se han efectuado intercambios con entidades extranjeras y micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de diferentes regiones del país que abren el camino a posibles alianzas que beneficiarían no solo a los guantanameros sino también a la nación.
Destacó que participar en este evento es una oportunidad importante para mostrar al mundo todo lo que se hace a nivel local y al mismo tiempo constituye un mérito, teniendo en cuenta el proceso de recuperación que desempeña la región oriental después del paso del huracán Melissa.
FIHAV 2025, que se desarrolla del 24 al 29 de noviembre, es un espacio con la capacidad de aglutinar a todo el potencial comercial de Cuba, evidenciando el valor de la mayor de las Antillas en el mercado internacional.

