En este 2019 se cumplen 60 años de la presencia del Comandante Camilo Cienfuegos en la concentración y desfile por el Primero de Mayo en ese año, cuando encabezó la marcha y habló a los agramontinos.
Materiales periodísticos de la época destacan que en su intervención el Señor de la Vanguardia, como también se le ha llamado, reafirmó la necesidad de mantener a toda costa la unidad.
Habían transcurrido apenas unos cuatro meses del triunfo de la Revolución y el legendario Comandante de la sierra y el llano, que tanto amaba el pueblo, viajaba hasta Camagüey para compartir los festejos de la primera celebración por el Día Internacional de los Trabajadores.
Al hablar, Camilo - con una visión futurista-, llamó a la unidad y exclamó: “(...) trabajadores, ustedes deben estar conscientes del momento que vivimos, que son muchos los enemigos que están escondidos y esperan el momento de atacarnos: no se dividan (...)”.
Ante más de 50 mil personas que desfilaron por las más céntricas calles de la ciudad, hasta llegar al Casino Campestre, el mayor parque urbano de Cuba, donde dio su discurso y en el cual Camilo se refirió a la importancia de acompañar, en masas, las decisiones y medidas del naciente gobierno.
El combatiente Eduardo Rivero Pozas rememoró para el periódico local Adelante lo vivido en ese día: “fue una fiesta para Camagüey que Camilo estuviera aquí “.
Con Camilo todo el mundo se volcó a las calles, gente a un lado y a otro, se unía espontáneamente y al llegar a la Plaza de los Trabajadores tuvo que parar y hablarle a la población, y con la misma, todos los que estaban allí se incorporaron, comentó.
Las diversas fuentes consultadas coinciden en describir el mar de pueblo que acudió a la celebración, y la admiración que causó en el líder revolucionario.
Los temas principales de su alocución mantienen total vigencia hoy, aún en un contexto diferente al de aquel mayo de 1959, pero donde continúan y se arrecian los intentos del imperialismo por dominar los destinos de la isla y sus habitantes.
Son temas que aún en la actualidad cobran especial relevancia, evidenciada, por ejemplo, en el apoyo que ha recibido el referendo a la nueva Constitución recién proclamada, y en muchos momentos en que la economía y la sociedad necesitan de mayor eficiencia desde cada puesto de labor.
Como se ha podido apreciar, los intentos del imperialismo por doblegar al pueblo cubano se mantienen, con la aplicación ahora de los títulos III y IV de la Ley Helms Burton, más otras medidas adoptadas por la actual administración estadounidense que reducen el cerco económico, comercial y financiero a Cuba, y daña los derechos humanos de sus ciudadanos.
Este Primero de mayo de 2019 volverán a escucharse en la Plaza Ignacio Agramonte, muy próxima al entorno del Casino Campestre, las palabras del Comandante Camilo Cienfuegos a los camagüeyanos.
Es otra de las motivaciones que llevarán a todos, en actos o en marchas, a celebrar el Primero de Mayo en los municipios y poblados de esta gran llanura, y en desfile multitudinario en la principal plaza de la capital provincial.
Una fiesta que suma a toda la familia, a las nuevas y viejas generaciones, como muestra de la tradición de unidad proletaria que cada año se fortalece con la alegría y perseverancia de los cubanos.
Un momento de reafirmar la decisión, aún en complejas condiciones, de proseguir la obra de la Revolución.