Anju, una experta en el arte del Mehandi (+Video)

Compartir

Diana Rosa Schlachter y Madelín Ramírez| Foto: De las autoras
1683
26 Enero 2015

Anju, una experta en el arte del Mehandi. Foto: De las autoras

Mientras trabaja Anju acepta compartir su historia. Actualmente reside en Nueva Delhi pero desde muy joven aprendió, con su mamá, los secretos del arte del Mehandi, cuando aún vivía en una pequeña aldea en la provincia de Rajasthan.
   Un campesino de esa región continúa suministrándole a ella y a sus dos hermanas el polvo de hojas secas de la planta de henna que prefieren procesar de manera artesanal para obtener la crema en lugar de comprar los conos confeccionados de forma industrial.
   Anju tiene su propio catálogo donde usted puede escoger el diseño que prefiera, pero ella confiesa que los mejores surgen de manera espontánea inspirados por las manos, brazos y pies de las mujeres. Pueden ser desde formas simples hasta patrones geométricos muy elaborados que además de decorar el cuerpo son, según la creencia popular, una protección contra el mal, estimulan la fertilidad y atraen energía positiva. 
  Para quienes son nuevos en el tema, esta artista ofrece algunas claves. Aclara que siempre usa aceite natural de la propia planta durante la creación del diseño. De 15 a 20 minutos después de ser aplicada en la piel la mezcla se seca y comienza a cuartear. Entonces puede usar jugo de limón y azúcar blanca para removerla y reafirmar el color que se oscurece gradualmente gracias al proceso de oxidación. Este diseño puede durar de una a tres semanas.

   El Mehandi le garantiza a Anju una vida decorosa. Sus tres hijos ahora van a la escuela. Esta experta admite que hay días más difíciles, pero afortunadamente las mujeres en la India siempre encuentran motivos para decorar su cuerpo con esta antiquísima técnica, ya sean celebraciones religiosas, festivales tradicionales o las bodas que resultarían incompletas sin la ceremonia del Mehandi.
   Esta forma de decoración temporal en piel no es exclusiva de la India sino que también se extiende al mundo árabe y a países como Nepal, Pakistán, Bangladesh y Maldivas. Es fácil percatarse de que Anju está muy orgullosa del arte del Mehandi. Se sabe heredera de una tradición que ha sido símbolo de buena suerte, salud y sensualidad por más de 5 mil años.

 

 

Arte del Mehandi. Foto: De las autoras

Arte del Mehandi. Foto: De las autoras