Pescatun a la pesca de la eficiencia (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Gabriel Manuel Peña Ramírez | Fotos: Angel Chimeno Pérez
142
28 Julio 2025

Las Tunas, 28 jul (ACN) En medio de un escenario de limitaciones y escasez, dada la actual crisis económica del país, los trabajadores de Empresa Pesquera en Las Tunas (Pescatun) redoblan esfuerzos desde los distintos frentes para hacerse notar en el plato de los lugareños.

    Aunque el empeño está garantizado resulta insuficiente porque la demanda de la población es aún mayor, de ahí la importancia  en la labor de aquellos responsables de surcar aguas para la captura de peces, ya sea a través del programa de la acuicultura o a mar abierto.

   La mayoría de todo el pescado va a la red de pescaderías, mediante productos como croquetas, embutidos, masas de croquetas, picadillos de pescado condimentado, picadillos naturales, filetes y otros surtidos; amén de los demás compromisos con los organismos  de la economía, sobre todo en la etapa estival, declaró Adalberto Leyva Segura, director de operaciones pesqueras en este territorio oriental

   Pescatun ocupa con el compromiso de lleva a la par los métodos tradicionales y el aporte de la ciencia, así lo validaron e en junio último con la realización de un fórum provincial, con investigaciones vinculadas directamente con los procesos productivos.

   Contamos con tres centros de alevinaje, en los cuales alcanzamos en lo que va de año 8,9 millones de alevines de los cuatro millones planificados hasta el cierre de ese mes, pero el reto radica en llegar a 15 millones como pesca y junto a otros colectivos aportar los 21,3 millones que cubren las 6800 hectáreas acuíferas de la provincia, aseveró Leyva Segura en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias.

   Sin embargo, la entidad le corresponde navegar contracorriente debido a los problemas cotidianos por estos días en la Isla, por ello las exigencias transitan rumbo a mayores niveles de eficiencia durante las disímiles tareas.

   A decir de Leyva Segura, la principal dificultad transcurre en la fabricación de hielo y eso perjudica mucho porque hay que parar brigadas, limitar las capturas, pues los embalses tienen bajos niveles de agua y eso provoca la existencia de mayores volúmenes de pescado, además las temperaturas son altas, por tanto, se requiere  de mucha más refrigeración para la conservación de tan preciado alimento.

   Si bien los obstáculos seguirán en el trayecto, incluso  emergerán otros nuevos, con el accionar de sus hombres y mujeres desde la industria o en los botes con las redes en las manos, Pescatún pretende ampliarles las opciones de alimentos a la familia tunera.