La Habana, 28 jul (ACN) Orlando Maneiro Gaspar, embajador de la República Bolivariana de Venezuela, subrayó en esta capital que hoy no solo conmemoran el aniversario 71 del natalicio del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, sino el primer año de reelecto Nicolás Maduro como Presidente de su país.
Un conversatorio en la sala Nicolás Guillén, del Parque Histórico Militar Morro-Cabaña, sobre la vida y legado del "mejor amigo de Cuba", devino ocasión para ante representantes del Cuerpo Diplomático y de instituciones de ambas naciones recordar la impronta de Chávez en la unidad de los pueblos de América Latina y el Caribe.
El embajador calificó como otro mejor regalo en tan significativa fecha los resultados de las recientes elecciones municipales para alcaldes y consejales, en las que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) obtuvo una victoria mayoritaria.
Denunció los ataques del imperialismo por impedir a toda costa los éxitos de la Revolución Bolivariana encabezada lustros atrás por Chávez y continuada hoy bajo la dirección de Maduro, y cómo en busca de su posicionamiento geopolítico con sanciones absurdas Estados Unidos intenta detener los procesos revolucionarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Durante el conversatorio Maneiro Gaspar y el profesor e historiador cubano Ernesto Limia Díaz se refirieron a pasajes de la vida y obra del líder bolivariano, a su formación política desde la Academia Militar de Venezuela, a su vocación humanista y social, a cuánto abrazó los ideales de Simón Bolivar, José Martí, Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, entre otros grandes pensadores.
Limia recordó el nacimiento el 28 de julio de 1954 de Hugo Rafael Chávez Frías en un humilde poblado de Sabaneta de Barinas, en un contexto en que en América Latina la CIA fraguaba un golpe de Estado contra Jacobo Árbenz, en Guatemala.
Explicó cómo décadas después con su liderazgo, ejemplo y arraigo popular llegó a convertirse en un líder político que cambió, para bien, la vida de millones de venezolanos y reforzó la unidad e integración latinoamericana y caribeña junto al Comandante en Jefe Fidel Castro.
El académico cubano resaltó la entrañable amistad entre ambos estadistas, cuánto aportaron a la paz en el continente y en el mundo, y enarbolaron los más nobles ideales en beneficio de los pueblos y la humanidad.