Emotiva vuelta a casa de ex becarios etíopes en suelo pinero (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Linet Gordillo Guillama | Fotos: Autora
90
29 Julio 2025

Nueva Gerona, 28 jul (ACN) Para Meklim Kitae Feleke, médico veterinario nacido en Etiopía, regresar hoy a Isla de la Juventud tras 37 años de ausencia es cumplir un sueño largamente acariciado. 

   La tierra que lo acogió durante su niñez, lo formó como profesional y lo convirtió en un hombre útil a los demás y a sí mismo, le recibe ahora cargado de emociones y recuerdos.

   En entrevista exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias, Feleke no pudo contener las lágrimas al rememorar su infancia en el territorio pinero. “Cuando llegué tenía apenas 11 años y dejé atrás un país empobrecido y devastado por la guerra. Esa misma guerra, sin embargo, unió para siempre a etíopes y cubanos”, relató con visible nostalgia.

   Muchos de los niños que compartieron su experiencia en este territorio especial durante la segunda mitad de la década de 1970, habían perdido a sus padres en el conflicto con Somalia. Aquí encontraron una nueva familia y un vínculo afectivo que ha perdurado en el tiempo.

   En Isla de la Juventud estudiamos, trabajamos, nos divertimos, nos enamoramos y vivimos intensamente. También nos enseñaron los valores y virtudes que todo ciudadano debe tener, sin importar el lugar de nacimiento”, añadió con gratitud.

   Expresó su profundo agradecimiento a Cuba por permitirle convertirse en un profesional competente y un ser humano íntegro. “Estoy feliz de haber regresado. Cuba, y en especial Isla de la Juventud, ocupan un lugar muy importante en mi corazón”, declaró con evidente emoción.

   El veterinario forma parte de un grupo de 20 ex becarios etíopes que visitan suelo pinero con motivo del aniversario 72 del asalto a los cuarteles Guillermón Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. 

   Según explicó Yaimi Rodríguez Flores, funcionaria del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) responsable de África y Medio Oriente, los visitantes también participaron en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, en un contexto marcado por el recrudecimiento de las políticas hostiles del gobierno estadounidense.

   Durante un emotivo encuentro celebrado en la sede del ICAP, los ex becarios se reencontraron con antiguos profesores y compartieron risas, abrazos y recuerdos entrañables, en un ambiente colmado de afecto que desafió el paso del tiempo.

   Por estos días, los ex becarios realizarán donaciones al Hospital General Docente Héroes del Baire y al hogar de niños sin amparo familiar. Asimismo, participarán en actividades productivas y culturales en homenaje a la tierra que los acogió y formó para el bien de la humanidad.